Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

29 de julio de 2025 a las 06:05

Justicia para peatones: Freno al alcohol al volante.

La tragedia ocurrida en la avenida Rivera de Champayán, donde una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un presunto conductor ebrio, ha reavivado el debate sobre la severidad de las sanciones para quienes conducen bajo los efectos del alcohol. El director de Tránsito y Vialidad municipal, Héctor Rodríguez Silva, ha expresado la necesidad de endurecer las penas para este tipo de delitos, considerando que la multa actual de 10 mil pesos no es suficiente para disuadir a los conductores irresponsables. Recordemos que la víctima, Marlene "N", falleció horas después del incidente en un centro médico a consecuencia de las graves heridas sufridas. Si bien la Guardia Estatal tomó conocimiento de los hechos y el caso está en manos de la Fiscalía, aún no se ha confirmado la identidad del conductor ni si efectivamente se encontraba bajo los efectos del alcohol, aunque testigos y comentarios en redes sociales apuntan en esa dirección.

Este lamentable suceso pone de manifiesto una preocupante realidad: el aumento de accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante. El director Rodríguez Silva reconoce que en Tampico se registran entre cinco y seis reportes mensuales de este tipo, una cifra alarmante que se suma a los accidentes por choques con objetos fijos y volcaduras, también frecuentes en la zona. Aunque no se prevén operativos antialcohol específicos, el director enfatiza que los agentes de tránsito pueden intervenir a cualquier conductor que muestre signos de ebriedad, sin importar la hora ni el lugar, procediendo a la retención del vehículo y la aplicación de la multa correspondiente.

El director Rodríguez Silva propone un aumento en las sanciones económicas, argumentando que una multa más elevada podría incentivar a los ciudadanos a optar por alternativas de transporte más seguras, como taxis, servicios de transporte por aplicación o transporte público. Esta medida, según su perspectiva, contribuirá a reducir la incidencia de accidentes relacionados con el alcohol y a proteger la vida de los peatones y demás usuarios de la vía pública.

Las cifras de atropellamientos en Tamaulipas son escalofriantes. Con 488 peatones afectados hasta junio de 2025, de los cuales 284 son hombres y 204 mujeres, el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de accidentes, solo por detrás de la Ciudad de México, Guanajuato y Puebla. Esta situación es aún más preocupante si se considera que en 2024 se registraron 1,117 peatones lesionados, un aumento del 48.5% respecto a 2022. La falta de infraestructura adecuada, como pasos peatonales seguros y señalización visible, agrava el problema.

El panorama general de la seguridad vial en Tamaulipas es igualmente desalentador. Con más de 11,000 accidentes vehiculares reportados en 2024, un promedio de 31 al día, la entidad enfrenta un desafío importante. El exceso de velocidad, la distracción al volante y el incumplimiento de las normas de tránsito son factores que contribuyen a esta problemática.

Ante esta situación, expertos y autoridades coinciden en la necesidad de implementar medidas urgentes. Campañas de educación vial, mejoras en la infraestructura urbana y un endurecimiento de las sanciones para conductores irresponsables son algunas de las propuestas que se plantean. Asimismo, se destaca la importancia de concientizar a los peatones sobre el uso adecuado de los cruces y puentes peatonales. La reducción de los atropellamientos en Tamaulipas requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, los gobiernos municipales y el gobierno estatal para crear un entorno vial más seguro para todos. La vida de las personas está en juego y la responsabilidad compartida es fundamental para prevenir futuras tragedias como la que enlutó a la familia de Marlene "N".

Fuente: El Heraldo de México