Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de julio de 2025 a las 03:00

Impulso histórico a Guerrero

Un hito histórico se ha escrito en la Montaña de Guerrero. La esperanza florece en las comunidades indígenas y afromexicanas gracias a la inversión sin precedentes de más de 35 millones de pesos a través del programa FAISPIAM. Por primera vez, el recurso llega directamente a las manos de quienes más lo necesitan, a más de 80 comunidades que por años han sido marginadas y olvidadas. Este no es solo un apoyo económico, es un reconocimiento a la dignidad y a la importancia de estos pueblos en la construcción de un Guerrero más justo y próspero.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la firmeza y convicción que la caracteriza, ha liderado esta entrega histórica, ratificando su compromiso con la transformación profunda del estado. Su mensaje resonó con fuerza en el corazón de la Montaña: la justicia social y el bienestar no son promesas vacías, son la base de un nuevo pacto social que coloca a los pueblos indígenas y afromexicanos en el centro de las políticas públicas. Un cambio que, como ella misma lo ha señalado, se viene gestando desde hace más de seis años con la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy se fortalece con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Imaginen el impacto que tendrá esta inyección de recursos en la vida cotidiana de las familias de la Montaña. Caminos que conectarán comunidades, infraestructura de agua que llevará salud y desarrollo, viviendas dignas que brindarán cobijo y seguridad, escuelas que abrirán las puertas al futuro y centros de salud que atenderán las necesidades más apremiantes. Estas no son simples obras, son los cimientos de un futuro mejor, la materialización de un sueño que durante generaciones parecía inalcanzable.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, ha sido testigo de la alegría y la gratitud en los rostros de las y los beneficiarios. Su presencia en la Montaña, junto a la Gobernadora Salgado Pineda, es una muestra clara del compromiso del gobierno federal con esta región. La Montaña es prioridad, no solo en el discurso, sino en la acción. Las instituciones federales, en una coordinación sin precedentes, trabajan de la mano para atender de forma directa las necesidades más urgentes de estas comunidades, asegurando que cada peso invertido se traduzca en un beneficio tangible para sus habitantes.

Este recurso histórico del FAISPIAM, como lo ha señalado la titular de SEDATU, es un paso fundamental para cerrar las brechas de desigualdad que por tanto tiempo han aquejado a la Montaña. Agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, elementos esenciales para una vida digna, llegarán a quienes más los necesitan. Se inicia un nuevo capítulo en la historia de esta región, un capítulo de esperanza, de progreso y de justicia social.

La presencia del delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y del delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como de otros funcionarios estatales y federales, reafirma la importancia de este evento. La Montaña no está sola, cuenta con el respaldo de un gobierno que trabaja incansablemente por su desarrollo y bienestar. Este es un triunfo colectivo, una victoria de la perseverancia y la organización comunitaria. Es el comienzo de una nueva era para la Montaña de Guerrero, una era de prosperidad y justicia social.

Fuente: El Heraldo de México