
29 de julio de 2025 a las 21:10
Halcones Marinos: ¡Vuelven a Seattle!
La llegada de Sam Darnold a Seattle tras su breve pero brillante paso por Minnesota ha generado un revuelo de expectativas y dudas a partes iguales. ¿Será capaz de replicar, o incluso superar, su mejor temporada hasta la fecha? ¿Podrá liderar una ofensiva remodelada y sin sus principales armas del año pasado? La apuesta de Mike McDonald, con un contrato de tres años y 100 millones de dólares, es sin duda una muestra de confianza, pero también una carga pesada sobre los hombros del quarterback. La historia de Darnold, marcada por destellos de talento y periodos de inconsistencia, nos recuerda la volatilidad de la posición de quarterback en la NFL. Desde su decepcionante inicio con los Jets, pasando por su resurgir en San Francisco y Minnesota, hasta llegar a los Seahawks, el camino ha sido una auténtica montaña rusa. La pregunta es: ¿encontrará en Seattle la estabilidad y el entorno para finalmente consolidarse como una estrella?
La salida de D.K. Metcalf deja un hueco enorme en el cuerpo de receptores. Si bien Jaxon Smith-Njigba ha demostrado un gran potencial, la responsabilidad de ser el receptor número uno es un desafío considerable. La velocidad y el físico imponente de Metcalf serán difíciles de reemplazar, especialmente en las jugadas de balón disputado. La llegada de Cooper Kupp, un veterano con una triple corona en su palmarés, aporta experiencia y calidad, pero también una preocupante tendencia a las lesiones. Si Kupp logra mantenerse sano, su contribución puede ser crucial para el éxito de la ofensiva. Sin embargo, su historial médico es una señal de alerta que no se puede ignorar. La pérdida de Tyler Lockett, un jugador emblemático y confiable durante una década, también añade otro nivel de complejidad a la reconstrucción del ataque aéreo.
La línea ofensiva, un punto débil en la temporada pasada, ha recibido refuerzos importantes con la llegada de Grey Zabel y Elijah Arroyo. La protección de Darnold será fundamental, ya que el quarterback ha demostrado ser vulnerable a la presión. La incorporación de Klint Kubiak como Coordinador Ofensivo busca revitalizar el juego terrestre, que se ubicó en la parte baja de la liga en 2024. Kenneth Walker, con su contrato a punto de expirar, necesita una temporada sólida para asegurar su futuro, mientras que Zach Charbonnet espera pacientemente su oportunidad para brillar.
El Draft ha traído consigo no solo refuerzos para la línea ofensiva, sino también una interesante adición en la figura de Jalen Milroe. Este joven quarterback, con un estilo de juego similar al de Lamar Jackson, representa una opción a futuro y una posible alternativa si Darnold no cumple con las expectativas. Su movilidad y velocidad pueden aportar una dimensión diferente al ataque de Seattle.
En una división tan competitiva como la NFC Oeste, con los 49ers y los Rams como principales contendientes, los Seahawks enfrentan un camino cuesta arriba. La adaptación de las nuevas piezas ofensivas, la incertidumbre en la posición de quarterback y la presión por repetir el éxito de la temporada pasada son factores que jugarán un papel crucial en el destino del equipo. Un récord de 8-9, aunque no sea desastroso, refleja las dificultades que se avecinan para los Seahawks en esta nueva temporada. El tiempo dirá si Darnold y compañía logran superar las expectativas y llevar al equipo a un nuevo nivel.
Fuente: El Heraldo de México