
29 de julio de 2025 a las 03:40
Gabriela Cuevas lidera la coordinación para el Mundial 2026
La pasión por el fútbol vibra en Norteamérica, y los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se intensifican con un espíritu de colaboración sin precedentes. En un encuentro que promete marcar un hito en la organización de eventos deportivos, México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para dar inicio a la coordinación trilateral de alto nivel rumbo al magno evento. Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, encabezaron la delegación mexicana en este primer diálogo, calificado como "interesante y productivo" por la propia Cuevas. Este encuentro, que va más allá de la simple logística, sienta las bases para una colaboración profunda y estratégica entre las tres naciones, con el objetivo común de ofrecer al mundo un espectáculo deportivo inigualable.
Más allá de las fronteras y las diferencias culturales, la pasión compartida por el "deporte rey" une a estos tres gigantes de Norteamérica. La visión es clara: organizar el mejor y más grande Mundial de fútbol de la historia. Y para lograrlo, se ha apostado por un diálogo abierto y transparente, un intercambio de mejores prácticas y una sinergia que promete trascender el ámbito deportivo. La presencia de Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, subraya la importancia que el gobierno estadounidense otorga a este evento, consciente del impacto positivo que tendrá en la región.
La participación del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, y de Paul Watzlawick, del Departamento de Estado de Estados Unidos, junto con los jefes de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez y Alfonso Zegbe, evidencia el compromiso de alto nivel de cada uno de los países involucrados. No se trata solo de un evento deportivo, sino de una oportunidad para fortalecer los lazos entre las tres naciones y proyectar una imagen de unidad y colaboración al mundo. Se busca aprovechar la experiencia de cada país en la organización de eventos de gran magnitud, combinando las fortalezas y aprendiendo de las experiencias pasadas para garantizar un Mundial impecable en todos los aspectos.
Las palabras de Gabriela Cuevas, "anotaremos un gol histórico", resuenan con fuerza y optimismo. No se trata solo de la competencia en el terreno de juego, sino de la victoria conjunta que representa la organización de un evento de esta envergadura. La región de Norteamérica, considerada la más dinámica del planeta, se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos, ofreciendo no solo un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también una experiencia cultural única e inolvidable. El Mundial de 2026 promete ser un escaparate para la riqueza cultural y la diversidad que caracteriza a México, Estados Unidos y Canadá. Desde las vibrantes ciudades mexicanas hasta los modernos estadios estadounidenses y los imponentes paisajes canadienses, el mundo tendrá la oportunidad de descubrir la magia de Norteamérica.
"¡Vamos por el mejor Mundial de la historia: Norteamérica 2026!", la enérgica exclamación de Gabriela Cuevas resume el espíritu que impulsa este ambicioso proyecto. Un espíritu de colaboración, innovación y pasión, que promete convertir el Mundial de 2026 en un evento histórico e inolvidable. La cuenta regresiva ha comenzado, y Norteamérica se prepara para recibir al mundo con la promesa de un espectáculo deportivo sin precedentes.
Fuente: El Heraldo de México