Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

29 de julio de 2025 a las 05:00

Frankenstein de Del Toro: Imágenes inéditas

La espera casi termina. Tras décadas de gestación, la criatura de Del Toro, su Frankenstein, está a punto de ser liberada al mundo. No hablamos de un monstruo cualquiera, sino de un proyecto concebido desde la pasión más profunda, alimentado por la admiración a Mary Shelley y su obra maestra gótica. Un homenaje, también, a la icónica interpretación de Boris Karloff que marcó la infancia del director mexicano y moldeó su particular fascinación por los monstruos, convirtiéndolos, en sus propias palabras, en "su sistema de creencias personal".

Veinticinco años. Un cuarto de siglo imaginando, revisando, perfeccionando esta visión. Un camino sembrado de obstáculos, de momentos en los que la tentación de abandonar acechaba, pero la figura de la joven Mary Shelley, esa adolescente que desafió las convenciones y alumbró una obra inmortal, se erguía como un faro, guiando al cineasta tapatío en la oscuridad. Igual que el propio Victor Frankenstein, Del Toro se aferró a su creación, insuflándole vida con la misma perseverancia que la autora británica. Y ahora, al igual que el doctor, está a punto de presentarla al mundo.

El tráiler, un breve relámpago que iluminó la monstruosa belleza de la obra, dejó a los fans con ansias de más. Un silencio estratégico, casi sepulcral, envolvió a la producción desde entonces, alimentando la expectación y el misterio. Pero las sombras se han disipado ligeramente, ofreciendo un vistazo tentador a través de nuevas imágenes.

En ellas, vemos a Oscar Isaac, en la piel del atormentado Victor Frankenstein, defendiendo su obra con la vehemencia de un padre ante un tribunal de científicos de rigurosa etiqueta decimonónica. La atmósfera, cargada de tensión, nos transporta a la opulencia gótica de La Cumbre Escarlata, presagiando una puesta en escena cuidada al detalle.

Mia Goth, la estrella ascendente del terror contemporáneo, encarna a la novia de Frankenstein. Sus vestidos, de una belleza espectral, evocan la elegancia victoriana, contrastando con la monstruosidad que la rodea. Una belleza trágica, atrapada entre la vida y la muerte, un reflejo de la propia creación de Frankenstein.

Y por fin, un atisbo del monstruo. Jacob Elordi, bajo la magistral dirección de Del Toro, da vida a una criatura que fusiona la estética clásica con un toque steampunk, un guiño a la visión innovadora del director. No se trata de una mera réplica del monstruo de Karloff, sino de una reinterpretación, una nueva criatura forjada en la imaginación del cineasta mexicano.

Noviembre. La fecha marcada en el calendario. La promesa de una experiencia cinematográfica que trasciende el género de terror para convertirse en una reflexión sobre la condición humana, la ambición desmedida y la búsqueda de la aceptación. La culminación de un sueño de décadas. El Frankenstein de Guillermo del Toro, a punto de despertar.

Fuente: El Heraldo de México