Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Actividades Infantiles

29 de julio de 2025 a las 12:50

Diversión de verano: Arte y ciencia para niños y jóvenes

¡Un verano lleno de arte, cultura y diversión espera a chicos y grandes en la Ciudad de México! Las opciones son tan variadas que hay para todos los gustos e intereses. Si buscas sumergir a los pequeños en el mundo del arte popular, el taller "Verano en el MAP" es ideal. Imaginen a niños de 10 a 14 años creando piezas inspiradas en la rica fauna y flora nacional, guiados por expertos artesanos. Una oportunidad única para conectar con nuestras raíces y despertar la creatividad. Y para los más pequeños, de 6 a 12 años, "Campo Traviesa 2025" ofrece un viaje fascinante por la naturaleza y el cosmos a través del arte contemporáneo.

¿Música con sartenes? ¡Sí, es posible! El taller "Orquesta de sartenes" introduce a los niños a la exótica música de gamelán indonesia utilizando utensilios de cocina. Una experiencia sonora innovadora y divertida que seguramente les encantará. Para los amantes de la ciencia, Universum tiene preparadas actividades para explorar el espacio, los fósiles, el planeta y los océanos. Una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.

El teatro también tiene su espacio en este verano vibrante. La Trouppe celebra 45 años con "Jazzpeando", un espectáculo que fusiona jazz, blues, payasos y humor. Una propuesta ideal para disfrutar en familia. Y para los que buscan acercarse al arte mexicano contemporáneo, "Modernos en acción. Un viaje por el tiempo" ofrece actividades artísticas y culturales diseñadas para niños y jóvenes.

El cine no se queda atrás. El 30 Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) presenta una selección de películas de todo el mundo, incluyendo cortometrajes, largometrajes, animación y documentales, incluso algunos realizados por niños. Una ventana a otras culturas y realidades. Y para los pequeños artistas, el curso "Mi rostro, mi arte" les permitirá explorar técnicas como acuarela, grafiti, fotografía y collage a través del retrato y el autorretrato.

La música clásica también tiene su lugar con el regreso del Allegro Sinfónico para niños presentando "El misterio del compositor", narrado por Nicolás Alvarado. Una experiencia musical enriquecedora para los más jóvenes. Y para una experiencia visual impactante, "Memoria Luminosa" ofrece un espectáculo de videomapping que recorre 700 años de historia de México.

El arte contemporáneo se hace presente en el Museo Jumex con "Exploradores Politécnicos", una actividad para explorar la obra de Gabriel Orozco a través de juegos y experiencias sensoriales. Y para los amantes de las marionetas, "El Circo" celebra 50 años de magia, humor y emoción en un espectáculo lleno de color y tradición.

La tecnología y la naturaleza se unen en "Verano CCD", un programa de talleres que incluye animación, robótica, arte, ciencia y tecnología. Y para los fanáticos de la cultura geek, la Feria Geek CDMX 2025 reúne videojuegos, ciencia ficción, cómics y cultura pop asiática.

Finalmente, la Secretaría de Cultura de la CDMX ofrece más de 200 talleres gratuitos de verano para todas las edades, incluyendo danza, música, teatro, pintura y mucho más. Y para los aficionados a la astronomía, "Mi verano astronómico" ofrece actividades, talleres y visitas a exposiciones para promover el interés por el espacio, el medio ambiente y la ciencia. ¡Un verano lleno de opciones para disfrutar al máximo!

Fuente: El Heraldo de México