Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Naturaleza

29 de julio de 2025 a las 17:05

Destronando al Tigre: ¿Felino o no?

Adéntrate en el fascinante mundo del tigre, el coloso felino que reina en la naturaleza. Mucho más que un simple "gato grande", el tigre, con sus imponentes dimensiones, desafía nuestra percepción de lo felino. Un tigre de Bengala, por ejemplo, puede sobrepasar en un metro la longitud de un león macho, y su peso… ¡hasta 70 kilos más! Imaginen la potencia contenida en ese cuerpo ágil y musculoso.

De las seis subespecies que aún se aferran a la existencia –el siberiano, indochino, malayo, de Sumatra, del sur de China y el majestuoso de Bengala– este último domina en número. De los escasos 4,500 tigres que aún recorren libres los bosques y selvas de nuestro planeta, la mayoría son bengalíes, una joya viviente que debemos proteger a toda costa.

Su velocidad es un rayo dorado que atraviesa la maleza: 45 kilómetros por hora de pura fuerza y precisión. Su mordida, un prodigio de la biomecánica, ejerce media tonelada de presión, capaz de derribar a las presas más formidables. Rodeado de un aura de misterio y poder, el tigre ha inspirado innumerables leyendas y mitos, pero también ha sido víctima de concepciones erróneas que se perpetúan hasta nuestros días.

Uno de los errores más comunes es la simple clasificación de "felino". Si bien pertenecen a la familia Felidae, los tigres se distinguen en una subfamilia propia: los Pantherinos, los grandes gatos. Esta distinción no es una mera formalidad taxonómica, sino un reflejo de las profundas diferencias que separan a estos colosos de sus primos menores, los Felinos, como los gatos domésticos, pumas y linces. A pesar de compartir un 95% de ADN con especies como el lince o el guepardo, la majestuosidad del tigre lo coloca en una categoría aparte.

El rugido, esa vibrante declaración de poder, es otra característica distintiva de los panterinos. Leones, leopardos, panteras de las nieves y jaguares comparten esta capacidad de emitir un sonido que estremece la selva. Los felinos, en cambio, nos regalan el suave ronroneo, una melodía de la intimidad y el confort.

Curiosamente, en cautiverio, algunos tigres exhiben comportamientos que nos recuerdan a nuestros compañeros domésticos: se frotan cariñosamente cuando se sienten a gusto, juegan con una inocente curiosidad, y, por supuesto, se entregan al placer del sueño con la misma devoción que cualquier gato casero.

Lamentablemente, este magnífico animal se encuentra en peligro de extinción. Cada 29 de julio, el Día Internacional del Tigre, nos recuerda la urgencia de proteger a esta especie icónica. Su supervivencia no es solo una cuestión de preservar la biodiversidad, sino de mantener el delicado equilibrio de los ecosistemas que habitan. El tigre, símbolo de fuerza y belleza, depende de nuestra acción para asegurar su futuro en el planeta. ¿Estaremos a la altura del desafío?

Fuente: El Heraldo de México