Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Inundaciones

29 de julio de 2025 a las 05:35

Desastre en Tláhuac: Aguas negras inundan calles

La tarde del [día de la semana], la tranquilidad del Barrio La Conchita Zapotitlán en Tláhuac se vio interrumpida por la furia de la naturaleza. Un aguacero torrencial, que comenzó a las cuatro de la tarde, provocó el desbordamiento del canal que corre paralelo a la Avenida Luis Delgado, desencadenando una inundación que afectó a decenas de familias y dejó a su paso un panorama desolador.

El agua, turbia y embravecida, se extendió rápidamente por las calles Agustín Romero y Cástulo García, entre otras, penetrando en patios y viviendas, alcanzando en algunos casos niveles alarmantes. Los vecinos, sorprendidos por la velocidad con la que subía el nivel del agua, tuvieron que actuar con rapidez para salvaguardar sus pertenencias y, en algunos casos, ponerse a salvo.

"Veíamos cómo el agua subía y subía," relata angustiada Doña María, residente de la calle Agustín Romero, "en cuestión de minutos el patio se convirtió en una alberca y el agua comenzó a entrar a la casa. Tuvimos que subir muebles y electrodomésticos a las partes más altas para que no se echaran a perder".

La escena se repetía en varias casas de la zona. Familias enteras se afanaban por contener la entrada del agua con escobas, trapos y cualquier objeto que pudiera servir de barrera, mientras la lluvia, incesante, continuaba azotando el barrio. La impotencia y la desesperación se palpaban en el ambiente.

Tras cuatro largas horas de angustia e incertidumbre, la lluvia comenzó a ceder, pero el daño ya estaba hecho. Calles convertidas en ríos, casas inundadas, muebles y electrodomésticos inservibles, y el lodo cubriéndolo todo. Un panorama que refleja la vulnerabilidad de la zona ante las fuertes precipitaciones.

Si bien las autoridades han afirmado que no hay afectaciones a domicilios a través de un comunicado en redes sociales, los vecinos contradicen esta versión. “Es mentira que no hay afectaciones, el agua entró a muchas casas y los daños son considerables,” afirma Don José, otro de los afectados. "Necesitamos apoyo urgente, hay familias que lo han perdido todo."

La falta de infraestructura adecuada para el desagüe pluvial y la limpieza deficiente de los canales son señaladas por los vecinos como las principales causas de esta inundación. Exigen a las autoridades una respuesta inmediata y soluciones a largo plazo para evitar que esta situación se repita en el futuro. "No podemos vivir con el miedo constante de que cada lluvia fuerte nos deje en la calle," concluye Doña María, con la voz entrecortada por la angustia y la impotencia.

Mientras tanto, en el Barrio La Conchita Zapotitlán, la comunidad se une para ayudarse mutuamente, limpiando las calles, sacando el agua de las casas y compartiendo lo poco que les queda. Una muestra de solidaridad frente a la adversidad, a la espera de la ayuda prometida. ¿Será suficiente? El futuro lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México