
29 de julio de 2025 a las 12:40
Delfina Gómez lleva Plan Oriente a Tultitlán
La inseguridad, una sombra que por años ha acechado a los habitantes del Estado de México, comienza a ver un rayo de luz con la ampliación de la Estrategia Operativa Oriente. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en un acto de transparencia y compromiso con la ciudadanía, anunció la incorporación de Tultitlán y dos municipios más a esta iniciativa, reconociendo la necesidad de intensificar los esfuerzos para combatir la delincuencia, especialmente el robo de vehículos, un delito que sigue azotando a la población.
Esta decisión, que llega apenas unas semanas después de la puesta en marcha del Mando Único Unificado Oriente en once municipios de la región, demuestra la firme voluntad del gobierno estatal por articular una respuesta contundente y coordinada frente a la inseguridad. La integración de Tultitlán y los dos municipios aún por definir, tras un proceso de evaluación, permitirá extender el alcance de la estrategia y fortalecer el cerco contra la delincuencia en una zona densamente poblada y con importantes desafíos en materia de seguridad.
Recordemos que el Mando Único Unificado Oriente, implementado el pasado 16 de julio, representa un esfuerzo sin precedentes al reunir a autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo a la Guardia Nacional y al Ejército, bajo una misma estrategia. Esta coordinación interinstitucional es fundamental para optimizar recursos, compartir información y ejecutar operativos conjuntos de manera más efectiva, un cambio de paradigma que se aleja de la fragmentación y la falta de comunicación que en el pasado dificultaban el combate a la delincuencia.
Si bien la gobernadora Gómez Álvarez destacó los resultados positivos obtenidos hasta el momento con la Estrategia Operativa Oriente, enfatizó que la lucha contra la inseguridad es una tarea continua que exige perseverancia y una constante evaluación. La disminución en la incidencia de delitos de alto impacto, como el homicidio y la extorsión, son señales alentadoras, pero la meta es clara: alcanzar niveles de seguridad que permitan a los mexiquenses vivir con tranquilidad.
El robo de vehículos, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, se mantiene como un foco rojo. A pesar de la reducción del 25% registrada este año, la gobernadora hizo un llamado a la población a fortalecer la cultura de la denuncia, una herramienta crucial para que las autoridades puedan actuar con mayor precisión y eficacia. La denuncia no solo permite perseguir a los responsables, sino también identificar patrones delictivos y desarticular redes criminales.
La implementación de operativos permanentes como Enjambre, Atarraya, Bastión, Fortaleza, Restitución y Liberación, reafirma la determinación del gobierno estatal por combatir la impunidad y el abuso de poder. Estos operativos buscan no solo detener a quienes delinquen, sino también sancionar a aquellos funcionarios que no cumplen con su deber.
Reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones es un proceso que requiere tiempo y acciones concretas. La gobernadora Gómez Álvarez lo tiene claro, y su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas son pasos fundamentales en esa dirección. La ampliación de la Estrategia Operativa Oriente es una muestra más de que el gobierno estatal está trabajando arduamente para devolverle la tranquilidad a los mexiquenses.
Fuente: El Heraldo de México