
Inicio > Noticias > Actos Oficiales
29 de julio de 2025 a las 03:55
Coyoacán con el Teletón
En Coyoacán, la solidaridad se respira en el aire. No se trata solo de una campaña, es un movimiento, una ola de empatía que recorre cada rincón de la alcaldía. El arranque del Boteo Teletón 2025 no es un simple acto protocolario, es una declaración de principios, un compromiso tangible con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos, especialmente para las niñas y niños con discapacidad. Imaginen a 189 funcionarias y funcionarios públicos, no encerrados en sus oficinas, sino en las calles, codo a codo con vecinos, amigos y familiares, todos unidos por una misma causa: tender la mano a quienes más lo necesitan. No solo se trata de recaudar fondos, se trata de construir una sociedad más justa, donde la discapacidad no sea sinónimo de exclusión, sino de integración y empoderamiento.
El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar no solo ha impulsado esta iniciativa, la ha abrazado con el corazón. Su visión de un Coyoacán incluyente, equitativo y lleno de oportunidades para todos, se materializa en acciones concretas como ésta. No son palabras vacías, son hechos que transforman vidas. Más de 20 mil menores con discapacidad en la demarcación se verán beneficiados con atención digna, oportuna y especializada gracias a este esfuerzo conjunto. Pensemos en las historias de superación, en las sonrisas que se dibujan en los rostros de estos niños y niñas, en la esperanza que renace en sus familias. Eso es lo que construimos cuando trabajamos juntos, sin distinciones, con el corazón por delante.
La Fundación Teletón, con 28 años de trayectoria, es un referente nacional en atención médica e inclusión infantil. Su labor incansable ha tejido historias de esperanza y transformación, inspirando a toda la comunidad a involucrarse. El CRIT Ciudad de México, que este año celebra 13 años de labor ininterrumpida, ha brindado atención médica especializada, rehabilitación, sillas de ruedas y acompañamiento integral a más de 60 niñas, niños y adolescentes de Coyoacán. Imaginen el impacto que esto tiene en sus vidas, la posibilidad de un futuro más brillante, lleno de posibilidades.
Este año, el Boteo Teletón se ha convertido en una sana competencia entre alcaldías. De cuatro participantes en 2024, este año ya son nueve. Esto demuestra un creciente interés por sumarse a esta gran causa nacional, un compromiso colectivo por construir un México más inclusivo. Cada peso que se dona es una semilla de esperanza, una inversión en un futuro mejor para todos. Es la muestra tangible de que la solidaridad no conoce fronteras, de que juntos podemos mover montañas. En Coyoacán, la inclusión no es una utopía, es una realidad que se construye día a día, con voluntad, corazón y compromiso. Y estamos todos invitados a ser parte de esta historia. La presencia de todos los directores generales de la demarcación en el evento, refuerza el compromiso institucional con esta noble causa. Es una señal clara de que la inclusión es una prioridad en la agenda de Coyoacán, una política pública que se traduce en acciones concretas que benefician a quienes más lo necesitan.
Fuente: El Heraldo de México