Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

30 de julio de 2025 a las 02:05

Chapala: ¿Adiós a los baches?

La anhelada ampliación de la Carretera a Chapala está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Imaginen un flujo vehicular más fluido, un trayecto más rápido y seguro hacia uno de los destinos turísticos más queridos de Jalisco. Con un avance del 80% en los carriles laterales, la promesa de tres carriles por sentido se vislumbra en el horizonte, aliviando la carga vehicular y agilizando la conexión entre el Aeropuerto Internacional de Guadalajara "Miguel Hidalgo" y la zona metropolitana.

El próximo 16 de agosto marcará un hito importante en este proyecto, con la reapertura de las laterales a la circulación. A partir de entonces, la obra continuará su curso con el cierre de dos carriles centrales, programado para concluir en octubre. Posteriormente, los dos carriles restantes serán cerrados para finalizar la obra en diciembre, culminando así un proceso de transformación vial de gran envergadura.

No solo se trata de ampliar la carretera, sino también de optimizar la seguridad vial. Se reforzará la vigilancia con la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Caminos, además de implementar mejoras en la señalética. Estas medidas buscan minimizar el riesgo de accidentes y brindar mayor tranquilidad a los automovilistas que transitan por esta importante vía.

El Instituto Nacional de Movilidad juega un papel crucial en esta obra, evaluando la etapa actual y determinando el sistema de transporte más eficiente para la Carretera a Chapala. La meta es tener un sistema operativo para marzo de 2026, coincidiendo con la finalización de la Línea 5, que no solo conectará con el aeropuerto, sino también con el Corredor Industrial de El Salto, beneficiando a una amplia población de la zona metropolitana de Guadalajara.

El Gobernador Pablo Lemus ha confirmado un avance general del 30% en la obra, con recursos estatales invertidos hasta el momento. Se espera que el gobierno federal destine un presupuesto adicional de 2.5 millones de pesos para obras complementarias en el aeropuerto, impulsando aún más el desarrollo de la región. Este monto se sumaría a los recursos estatales previstos para la siguiente etapa del proyecto, que comprende el tramo desde el aeropuerto hasta el Periférico, incluyendo los sistemas de transporte.

Los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos y El Salto serán directamente beneficiados con la implementación de un sistema de transporte tipo BRT, que los conectará con la Línea 3 del Tren Ligero. Esta interconexión no solo facilitará el desplazamiento dentro de estos municipios, sino que también extenderá sus beneficios a prácticamente todos los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, optimizando la movilidad y la conectividad regional.

La ampliación de la Carretera a Chapala no es solo una obra de infraestructura, es una inversión en el futuro de la región. Un futuro con mayor fluidez vial, mejor conectividad y un desarrollo económico impulsado por la optimización del transporte. Una obra que, sin duda, transformará la dinámica de la zona metropolitana de Guadalajara y consolidará a Chapala como un destino turístico aún más accesible y atractivo.

Fuente: El Heraldo de México