
29 de julio de 2025 a las 18:30
CDMX: Cae banda de extorsionadores
La pesadilla para los conductores de transporte público en la zona centro de la Ciudad de México parece haber llegado a su fin. Tras semanas, quizás meses, de vivir bajo la sombra de la extorsión y la violencia, un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) y la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE) ha logrado desmantelar una célula delictiva que operaba impunemente. Imaginen la angustia de estos trabajadores, obligados a pagar cuotas para poder trabajar, privados de su libertad, agredidos físicamente… Un escenario que se repetía día tras día, minando la tranquilidad y la seguridad de quienes nos transportan a diario.
Las denuncias ciudadanas, ese valiente acto de alzar la voz frente a la injusticia, fueron la semilla de esta operación. Los testimonios de las víctimas, relatando las exigencias de dinero, las amenazas y las agresiones, se convirtieron en la pieza clave para iniciar las investigaciones. A partir de ahí, un trabajo meticuloso de inteligencia, con vigilancias fijas y móviles, permitió a las autoridades recopilar la evidencia necesaria para obtener las órdenes de cateo y aprehensión.
La madrugada del operativo, la tensión se podía cortar con un cuchillo. En la calle Manuel José Othón, colonia Tránsito, en la alcaldía Cuauhtémoc, los agentes irrumpieron en la vivienda identificada como el centro de operaciones de la banda. Dos personas, un hombre y una mujer, fueron detenidas en el acto. Simultáneamente, en la calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, se cerraba el círculo sobre un tercer integrante de la célula criminal. Tres eslabones de una cadena de extorsión, ahora bajo custodia de las autoridades.
Más allá de la satisfacción inmediata de estas detenciones, este operativo representa una victoria para la ciudadanía, una muestra palpable de que la denuncia ciudadana sí funciona. Es un mensaje de esperanza para quienes han sido víctimas de la extorsión, un aliento para que rompan el silencio y confíen en las instituciones. Y es, sobre todo, un paso firme hacia una ciudad más segura, donde los trabajadores del transporte público puedan realizar su labor sin el temor constante a la violencia y la intimidación.
Con estas tres detenciones, la SSC-CDMX suma ya 550 personas aprehendidas por el delito de extorsión y extorsión en grado de tentativa en la presente administración. Cifras que, si bien reflejan la magnitud del problema, también demuestran el compromiso de las autoridades por combatir este flagelo. La coordinación entre la SSC-CDMX y la FGJ-CDMX, el uso de tecnología y técnicas de inteligencia, y el respeto a los derechos humanos durante los operativos, son elementos clave en esta lucha contra la delincuencia.
El camino aún es largo, pero cada detención, cada célula desmantelada, nos acerca un poco más a la meta: una Ciudad de México libre de extorsión, donde la seguridad y la tranquilidad sean el pan de cada día para todos sus habitantes. La invitación a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier acto delictivo sigue vigente, porque la seguridad es una tarea conjunta, una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos.
Fuente: El Heraldo de México