Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de julio de 2025 a las 00:00

Castigo ejemplar: 22 años por despojos en CDMX

La Ciudad de México se blinda contra el despojo. Una nueva estrategia integral, anunciada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca erradicar este delito que afecta el patrimonio y la tranquilidad de las familias capitalinas. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que incluyen un endurecimiento significativo de las penas, que podrían alcanzar hasta 22 años de prisión sin derecho a fianza. Imagine la magnitud del cambio: quienes se atrevan a cometer este delito enfrentarán consecuencias severas, un mensaje claro de que la impunidad no tiene cabida en la capital.

Esta iniciativa, que será enviada al Congreso local la próxima semana, es el resultado de un trabajo coordinado entre diversas instancias. La creación del Gabinete de Prevención y Atención de Despojos, encabezado por el Secretario de Gobierno, César Cravioto, y con la participación de la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras dependencias, demuestra la seriedad con la que se está abordando este problema. Un equipo especializado revisará cada caso individualmente, actuando con prontitud y eficiencia para garantizar la protección del patrimonio de los ciudadanos. No más largos y tediosos procesos, la respuesta será inmediata y contundente.

La Fiscal, Berta Alcalde Luján, ha detallado las cuatro acciones legislativas que sustentan la iniciativa: se perseguirán los delitos de despojo y falsificación o alteración de documentos de propiedad; se elevarán las penas por el delito de despojo; se eliminará el derecho a fianza; y se perseguirá el delito de oficio, incluso sin denuncia de la víctima. Este último punto es crucial, ya que muchas veces las víctimas, por temor a represalias, no se atreven a denunciar. Ahora, la justicia actuará de manera proactiva para proteger a los más vulnerables.

Las cifras son alarmantes: un aumento del 8% en las denuncias por despojo en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del año anterior. Dos mil doscientas cuarenta y cinco familias han visto vulnerado su derecho a la propiedad, un número que exige una respuesta contundente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de su titular, Pablo Vázquez, ha informado sobre la detención de 94 personas vinculadas a este delito en diez alcaldías. Un esfuerzo importante, pero que se verá reforzado con la nueva estrategia integral.

El Secretario de Gobierno, César Cravioto, ha explicado las diversas formas en que se presenta este delito: desde la presentación de documentos falsos hasta actos violentos y el usufructo ilegítimo. La estrategia no solo se centra en la persecución del delito, sino también en la prevención. Se fortalecerán las acciones para alertar a la población sobre las modalidades de despojo y cómo evitar ser víctima de ellas. La información es poder, y en este caso, puede ser la clave para proteger el patrimonio familiar.

Para quienes ya han sido víctimas de este delito, existen diversas vías de atención. Los "Martes del Zócalo Ciudadano" cuentan con una mesa especializada para atender estos casos. También se puede presentar una denuncia ante el Ministerio Público o a través de las redes sociales del Gobierno capitalino. Además, se ha habilitado un número telefónico específico para atender denuncias por despojo: 55 5345 8120. La ayuda está disponible, y se anima a la ciudadanía a utilizarla. La lucha contra el despojo es una tarea de todos, y el Gobierno de la Ciudad de México está comprometido a brindar todas las herramientas necesarias para proteger el patrimonio de sus habitantes. Este es un paso firme hacia una ciudad más justa y segura para todos.

Fuente: El Heraldo de México