Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

29 de julio de 2025 a las 06:45

Carreteras Seguras: ¡Exigencia Vital!

La sombra de la inseguridad y las carreteras deterioradas se ciernen sobre los transportistas de Guerrero. La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) alza la voz, no solo por los recientes asaltos que han sufrido algunos de sus agremiados, sino también, y con mayor énfasis, por el preocupante estado de las vías de comunicación en la entidad. Un llamado a las autoridades que resuena con la fuerza de la necesidad, buscando una respuesta que garantice la seguridad y el bienestar de quienes día a día mueven la economía del país sobre ruedas.

Agustín González, delegado estatal de AMOTAC, pinta un panorama complejo. Si bien reconoce la relativa baja incidencia de asaltos al transporte de carga pesada en Guerrero –dos casos registrados en lo que va del año–, la preocupación por la seguridad vial se agudiza. La solidaridad con sus colegas de Puebla, víctimas de la delincuencia en las carreteras, refuerza la urgencia de medidas contundentes que protejan al sector. "Estamos atentos al llamado de nuestra presidencia para apoyar a nuestros compañeros", afirma González, demostrando la unidad del gremio ante la adversidad.

Sin embargo, la mayor amenaza no proviene de la delincuencia, sino del deterioro de la infraestructura carretera. Baches, socavones y tramos dañados se convierten en trampas mortales para los transportistas, provocando al menos siete accidentes en lo que va de 2025. Una cifra alarmante que pone en evidencia la necesidad de una intervención inmediata por parte de las autoridades. "Lo hemos revisado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guardia Nacional…", señala González, dejando entrever la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la cooperación con las instancias gubernamentales.

Las huellas de los huracanes Otis y Erick siguen presentes en las carreteras de la Costa Grande y la Costa Chica, respectivamente. El paso de estos fenómenos meteorológicos ha dejado a su paso una estela de destrucción que dificulta el tránsito y aumenta el riesgo de accidentes. La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, vital para la comunicación y el comercio en la región, se encuentra entre las más afectadas.

La AMOTAC no se limita a señalar los problemas, sino que propone soluciones. Exigen que los tramos carreteros en reparación sean debidamente señalizados, especialmente en las zonas de mayor afluencia de vehículos de carga. Una medida sencilla pero crucial que podría prevenir muchos de los accidentes que hoy lamentan. La seguridad vial no es un lujo, sino un derecho, y los transportistas de Guerrero reclaman que se les garantice.

La situación actual plantea un desafío para las autoridades. No se trata solo de reaccionar ante los asaltos y los accidentes, sino de implementar políticas de prevención a largo plazo. Invertir en infraestructura carretera, reforzar la seguridad en las vías de comunicación y mantener un diálogo constante con los representantes del sector son pasos esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los transportistas, quienes juegan un papel fundamental en el desarrollo económico del estado y del país. La AMOTAC se mantiene vigilante, esperando respuestas concretas que se traduzcan en carreteras más seguras para todos.

Fuente: El Heraldo de México