Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Automotriz

29 de julio de 2025 a las 09:15

Autos importados: ¿Dominio absoluto?

La industria automotriz mexicana vive un momento de auge, consolidándose como el quinto productor mundial de vehículos ligeros en 2024, con una impresionante cifra de más de 3.9 millones de unidades fabricadas. Sin embargo, esta realidad convive con una alta dependencia del mercado externo, ya que seis de cada diez autos vendidos en el país son importados. Este dinamismo impulsa la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria, y Lázaro Cárdenas se erige como un punto neurálgico en este proceso. SSA Marine, consciente de esta creciente demanda, ha anunciado la ampliación de sus instalaciones en este puerto estratégico. A partir de agosto, contarán con 10.5 hectáreas adicionales, con una capacidad proyectada para albergar 1,500 vehículos una vez finalizada la construcción del patio externo en la Isla de la Palma.

El crecimiento en la actividad portuaria es palpable. Durante el primer semestre del año, SSA Marine registró la entrada de 339,091 unidades, lo que representa un incremento interanual del 3%. La balanza comercial se inclina hacia la importación, que acapara el 72% de la actividad, frente al 28% de las exportaciones. Este escenario refleja la fuerte demanda interna de vehículos y la creciente presencia de marcas internacionales en el mercado mexicano.

Dentro de este panorama, destacan marcas como General Motors, con una participación del 24%, seguida por Toyota (13%), Mazda (9%), la emergente BYD (8%) y KIA (5%). La llegada de nuevas firmas automotrices, como Hongqi, Sunwin (especializada en autobuses) y Xiaomi, con más de 1,900 unidades, subraya el atractivo del mercado mexicano para las empresas del sector. Carolina Orozco, coordinadora Comercial de SSA Marine, en entrevista con de Cero a 100 de Heraldo Media Group, destacó el ritmo mensual de recepción de vehículos, que se sitúa alrededor de 50,000 unidades. Además, señaló la creciente influencia de las armadoras chinas, como BYD, en el dinamismo del sector.

BYD, con el arribo de sus buques BYD Changzhou y BYD Explorer No.1, descarga alrededor de ocho mil unidades en cada llegada, consolidando su presencia no solo en Michoacán, sino también en el puerto de Mazatlán. Esta estrategia de diversificación portuaria, con cuatro embarcaciones propias, permite a la empresa china optimizar la logística y asegurar el suministro de sus vehículos al mercado americano.

El puerto de Mazatlán, a pesar de registrar una caída interanual del 11% en el primer semestre, recibió 83,957 vehículos, demostrando la importancia de la diversificación de puntos de entrada para la industria automotriz. Las cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) revelan un total de 423,948 vehículos ingresando por los puertos del Pacífico y 586,057 por los del Golfo, superando el millón de unidades en el primer semestre del año.

La Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores (AMDA) confirma la preponderancia de las importaciones en el mercado nacional. El 63.8% de las 709,344 unidades comercializadas en el primer semestre del año provinieron del exterior, principalmente de países como Estados Unidos, Brasil, India, Japón, Tailandia y China, que en conjunto representan el 81% de las importaciones.

Las proyecciones para el puerto de Lázaro Cárdenas son optimistas. Tras recibir aproximadamente 586,000 unidades en 2024, SSA Marine prevé un cierre anual de alrededor de 600,000 unidades para este año, lo que refleja la confianza en el continuo crecimiento del sector automotriz y la capacidad de la infraestructura portuaria para atender la creciente demanda. Este escenario plantea un futuro prometedor para la industria, con el reto de equilibrar la producción nacional con la importación, en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

Fuente: El Heraldo de México