Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tránsito

29 de julio de 2025 a las 16:35

Alerta: Marcha de transportistas HOY ¿A qué hora? Vías alternas.

La Ciudad de México se prepara para un martes complicado en materia de movilidad. Dos marchas de transportistas amenazan con colapsar importantes arterias viales, exigiendo atención a sus demandas. Prepárese para ajustar sus traslados y considere seriamente las alternativas disponibles, ya que las afectaciones se prevén significativas.

El primer grupo, conformado por taxistas del Frente del Transporte y Grupo Fortaleza, iniciará sus acciones a las 11:00 horas. Su estrategia contempla el bloqueo simultáneo de cuatro puntos neurálgicos: Indios Verdes, Circuito Interior y Calzada Vallejo; Tlalpan y Taxqueña; Constituyentes y Observatorio; y Eje 3 Oriente y Eduardo Molina. Imaginen el impacto que esta acción coordinada tendrá en la circulación, especialmente durante horas de alta demanda. Posteriormente, el contingente se dirigirá a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y a la Subsecretaría de Tránsito, donde plantearán sus exigencias principales: la liberación de unidades retenidas en depósitos vehiculares y la condonación de multas de tránsito. La magnitud de la movilización y la determinación de los taxistas prometen una jornada de tensión en estas dependencias.

Por si fuera poco, la tarde no traerá consigo la calma. A las 14:00 horas, la Fuerza Amplia de Transportistas tomará las calles para exigir un ajuste en las tarifas del transporte público. La concentración inicial se ubicará en Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad, entre las estaciones Viaducto y Chabacano de la Línea 2 del Metro. Desde ahí, la marcha avanzará hacia el Zócalo capitalino, el corazón político y social de la ciudad. Este recorrido, que atravesará zonas de alta densidad vehicular y peatonal, previsiblemente generará complicaciones considerables en el tránsito. Los organizadores han anunciado que la protesta incluirá consignas, discursos y la distribución de material informativo, lo que podría intensificar la interrupción del flujo vehicular.

Las autoridades anticipan afectaciones en Calzada de Tlalpan, Avenida 20 de Noviembre, Fray Servando Teresa de Mier, Izazaga y Plaza de la Constitución. Considerando la magnitud de la marcha y la importancia de las vialidades involucradas, las alternativas viales son escasas y se prevén saturadas. Si bien se sugiere Avenida Chapultepec como una posible vía alterna, la recomendación más enfática es evitar la circulación por la zona en la medida de lo posible. Planifique sus actividades considerando estas interrupciones y, si es posible, opte por el teletrabajo o posponga sus traslados.

Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y consulte aplicaciones de tráfico en tiempo real para conocer el estado de las vialidades. La paciencia y la planificación serán sus mejores aliadas para sortear las dificultades de esta jornada. Recuerde que estas movilizaciones, si bien pueden generar inconvenientes, son un reflejo del derecho a la manifestación y la búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan a un sector importante de la población.

Fuente: El Heraldo de México