
29 de julio de 2025 a las 16:05
¡Alerta INAPAM! Adultos mayores, ¡cuidado con estafa!
¡Atención, adultos mayores! Desmintiendo rumores y abriendo puertas a oportunidades.
En los últimos días, ha circulado información falsa sobre un supuesto apoyo económico de $12,000 pesos mensuales otorgado por el INAPAM. Queremos aclarar, de manera categórica, que esta información es completamente falsa y busca desinformar a nuestra comunidad. El INAPAM no otorga apoyos económicos directos de esta cantidad. Sin embargo, sí ofrece una valiosa herramienta para el empoderamiento económico: el programa de Vinculación Productiva.
Este programa, lejos de prometer dádivas, ofrece algo mucho más valioso: la oportunidad de seguir activos, productivos y contribuyendo a la sociedad. A través de la Vinculación Productiva, el INAPAM actúa como un puente entre los adultos mayores y empresas que valoran la experiencia, la sabiduría y la dedicación que aportan. No se trata solo de un empleo, sino de una oportunidad para seguir aprendiendo, creciendo y compartiendo sus conocimientos.
¿Imaginas poder seguir aplicando tus habilidades, adquiridas a lo largo de toda una vida, en un ambiente laboral que te valore y te respete? El programa de Vinculación Productiva lo hace posible. A través de él, se te brinda acceso a una amplia gama de oportunidades laborales adaptadas a tus capacidades e intereses. Desde puestos administrativos hasta roles que involucran tus oficios y profesiones, las opciones son diversas y se ajustan a tus necesidades.
¿Te preocupa no cumplir con los requisitos de las empresas tradicionales? ¡Despreocúpate! El INAPAM trabaja con empresas que reconocen el valor de la experiencia y que buscan activamente incorporar a adultos mayores a sus equipos. Se valoran tus habilidades, tu compromiso y tu perspectiva única.
El proceso para acceder a estas oportunidades es sencillo y transparente. Primero, debes llenar una solicitud de inclusión social, un paso fundamental para conocer tus habilidades y preferencias. Posteriormente, tendrás una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva, quien te guiará y te orientará en el proceso. A partir de ahí, podrás seleccionar la oferta que mejor se adapte a tu perfil y, finalmente, tendrás una entrevista con la empresa.
¿Y qué hay de la remuneración? Si bien el INAPAM no otorga directamente los $12,000 pesos mencionados en el rumor, las empresas que participan en el programa ofrecen salarios competitivos, apegados a la legalidad e incluso superiores al salario mínimo. Con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar ingresos significativos y mejorar tu calidad de vida.
No te dejes engañar por información falsa. El INAPAM está comprometido con tu bienestar y te ofrece herramientas reales para alcanzar tus metas. Si tienes 60 años o más, acércate a tu módulo de Vinculación Productiva más cercano. Allí encontrarás un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte a dar el siguiente paso en tu vida laboral. Te esperamos de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Consulta la ubicación de tu módulo en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores
¡No pierdas la oportunidad de seguir activo, productivo y realizado! El INAPAM te acompaña en este camino.
Fuente: El Heraldo de México