Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

29 de julio de 2025 a las 15:30

¡Alerta! Frío extremo en CDMX y Edomex

¡Prepárense para sacar los abrigos y las bufandas! Un inusual descenso de temperatura se espera para finales de julio de 2025, transformando el verano en un anticipo otoñal. Según el meteorólogo José Martín Cortés, el martes 29 y miércoles 30 de julio, el termómetro podría desplomarse hasta los -5 grados Celsius en la Ciudad de México y el Estado de México. Una noticia sorprendente, considerando la época del año y la ausencia, al menos por ahora, de un frente frío en el territorio nacional.

Este fenómeno meteorológico, digno de un análisis más profundo, promete impactar no solo a las dos urbes más pobladas del país, sino también a otras zonas del territorio. Aunque aún no se ha especificado el alcance total de esta ola de frío anticipada, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

¿Qué significa esta drástica bajada de temperatura para los habitantes? Más allá de la necesidad de abrigarse, este cambio climático repentino podría tener diversas consecuencias. Desde un aumento en las enfermedades respiratorias, hasta posibles afectaciones en la agricultura y el suministro de agua, la preparación es clave para minimizar los impactos negativos.

Las autoridades de salud instan a la población, especialmente a niños y adultos mayores, a extremar precauciones. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratado, consumir alimentos ricos en vitamina C y, en caso de presentar algún síntoma respiratorio, acudir al médico de inmediato.

El sector agrícola también se encuentra en alerta. Este descenso inesperado de temperatura podría afectar a diversos cultivos, impactando la producción y, potencialmente, los precios en el mercado. Se aconseja a los agricultores tomar medidas preventivas para proteger sus cosechas y minimizar las posibles pérdidas.

A nivel social, este cambio climático repentino nos invita a reflexionar sobre la importancia de la adaptación y la resiliencia. Es fundamental estar preparados para afrontar eventos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en un contexto de cambio climático global. Informarse a través de fuentes confiables, seguir las recomendaciones de las autoridades y prepararse adecuadamente son medidas cruciales para proteger nuestra salud y bienestar.

Manténgase al tanto de las actualizaciones del pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades. En los próximos días se espera más información sobre las zonas que se verán afectadas por esta inusual ola de frío y las medidas a tomar para mitigar sus efectos. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para afrontar estos desafíos climáticos. ¡Abríguese bien y manténgase informado!

Fuente: El Heraldo de México