
29 de julio de 2025 a las 08:10
Alerta: Calor extremo en Baja California ¡45°C!
Prepárense, mexicanos, porque el martes 29 de julio de 2025, la Madre Naturaleza nos tiene reservadas sorpresas de alto voltaje. Imaginen un país dividido: mientras el norte se sofoca bajo una ola de calor implacable, el sur se prepara para un auténtico diluvio. Desde la península de Yucatán hasta las costas del Pacífico, el cielo se abrirá para descargar una cantidad de agua impresionante.
En Veracruz, Oaxaca y Chiapas, la lluvia no dará tregua. Precipitaciones de 75 a 150 mm, ¡imagínense! Cascadas del cielo que podrían convertir las calles en ríos y los patios en lagunas. Las autoridades ya están en alerta ante el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos. Si viven en estas zonas, tomen precauciones: revisen el estado de sus techos, aseguren objetos que puedan ser arrastrados por el agua y, sobre todo, manténganse informados a través de los canales oficiales.
Pero la lluvia no se limita al sur. Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Tabasco también sentirán la fuerza del agua, aunque con menor intensidad. En estos estados, se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, suficientes para causar estragos si no se toman las medidas necesarias. Es importante evitar zonas propensas a inundaciones y estar atentos a las indicaciones de Protección Civil.
Más al norte, en Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán menos intensas, pero no por ello menos importantes. Chubascos y lluvias fuertes refrescarán el ambiente, pero también podrían generar complicaciones en el tráfico y las actividades al aire libre.
Y mientras el sur se empapa, el norte se asa. Baja California y Sonora se convertirán en verdaderos hornos, con temperaturas superiores a los 45°C. ¡Un calor infernal! Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán tampoco se quedarán atrás, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y los 45°C. Ante este panorama, la hidratación es fundamental. Beban mucha agua, eviten la exposición al sol durante las horas pico y usen ropa ligera y de colores claros.
En Baja California, la situación será particularmente extrema. Además del calor abrasador, se esperan fuertes vientos que podrían levantar tolvaneras, reduciendo la visibilidad y complicando la vida de los conductores. Si tienen que salir a la carretera, extremen las precauciones: reduzcan la velocidad, mantengan una distancia segura con el vehículo de adelante y enciendan las luces.
En resumen, el martes 29 de julio de 2025, México vivirá una jornada de contrastes climáticos. Mientras algunos se refugian de la lluvia, otros buscarán la sombra para escapar del calor. En ambos casos, la prevención es clave. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, ¡cuídense mucho! La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados.
Fuente: El Heraldo de México