
29 de julio de 2025 a las 05:00
Alerta: Calor extremo azota 8 estados
El sol, ese astro rey que nos da vida, se ha convertido en protagonista indiscutible en estos días. Su presencia, intensa y abrasadora, nos recuerda la importancia de tomar precauciones ante las altas temperaturas que azotan a gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas, pronosticando temperaturas extremas que superarán los 45°C en algunas regiones, un escenario que exige la máxima atención por parte de la población.
Imaginen el calor abrazador del desierto en Baja California y Sonora, donde el termómetro se dispara por encima de los 45°C. Una realidad palpable para sus habitantes, quienes deben extremar las medidas para evitar los golpes de calor. En estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, el sol también se hace sentir con fuerza, con temperaturas que oscilan entre los 40°C y 45°C. Un llamado a la prudencia y a la hidratación constante.
Pero el calor no se limita a estas regiones. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también experimentarán temperaturas de hasta 40°C. Incluso en estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Morelos, el termómetro marcará entre 30°C y 35°C, una temperatura considerable que requiere tomar medidas preventivas.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para protegernos del impacto del calor extremo. Mantenerse hidratado es fundamental. El agua simple es nuestra mejor aliada, una fuente de vida que nos ayuda a regular la temperatura corporal y a reponer los líquidos perdidos a través del sudor. Además, el consumo de frutas y verduras ricas en agua, como el jitomate, el pepino, la toronja, el apio, la sandía, la lechuga y las fresas, se convierte en una estrategia clave para combatir la deshidratación.
Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día, es otra medida esencial. Buscar refugio en lugares frescos y ventilados nos permitirá mitigar los efectos del calor extremo. Y, por supuesto, debemos desterrar las bebidas alcohólicas, pues contribuyen a la deshidratación y agravan los efectos del calor.
La protección de la piel también es crucial. El uso de bloqueador solar con un factor de protección 50, aplicado varias veces al día en las zonas expuestas al sol, nos ayudará a prevenir las quemaduras, el enrojecimiento, el ardor y la posterior descamación de la piel. Recordemos que el sol, aunque fuente de vida, también puede causar daños importantes en nuestra piel si no la protegemos adecuadamente.
Cuidarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos es fundamental en estos días de intenso calor. Prestemos especial atención a los niños y a las personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo. Sigamos las recomendaciones de las autoridades y tomemos las precauciones necesarias para disfrutar del verano de forma segura y responsable. La salud es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México