
29 de julio de 2025 a las 21:20
7 detenidos por violencia en Coyuca
La tranquilidad de Coyuca de Benítez, Guerrero, se vio interrumpida ayer por el rugir de un helicóptero Black Hawk, presagio de una operación conjunta sin precedentes. La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, desplegó un operativo meticulosamente planificado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El objetivo: desarticular las redes de violencia que acechan a la población y devolver la paz a este municipio guerrerense.
El despliegue táctico fue impresionante. Mientras la aeronave sobrevolaba la zona, proporcionando cobertura y reconocimiento desde las alturas, elementos de la Infantería de Marina, entrenados para las situaciones más complejas, se adentraban en el terreno. Su misión: localizar y detener a los individuos señalados como generadores de violencia en la región. El resultado: siete presuntos delincuentes capturados, un duro golpe a las estructuras criminales que operan en la zona.
Pero la operación no se limitó a las detenciones. El trabajo de inteligencia previo, la coordinación interinstitucional y la precisión en la ejecución permitieron el aseguramiento de un arsenal que da cuenta de la peligrosidad de los individuos capturados. Siete fusiles, capaces de sembrar el terror, fueron decomisados. Dieciséis cargadores y un magazín, evidencia de la capacidad de fuego de estos grupos, pasaron a manos de las autoridades. Además, se incautaron tres chalecos tácticos con placas, tres chalecos adicionales sin placas, y tres pecheras tácticas, equipo que revela la preparación y organización de estos individuos.
La operación también desmanteló parte de la red de distribución de drogas que alimenta la violencia en la región. 188 dosis de marihuana, listas para ser comercializadas, fueron confiscadas, impidiendo que llegaran a las calles y contribuyeran al ciclo de adicción y delincuencia. Finalmente, se aseguraron cuatro motocicletas, vehículos utilizados para la movilidad y escape rápido de estos grupos criminales.
Todo el material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Ahora, la FGR se encargará de integrar la carpeta de investigación y llevar a cabo las indagatorias subsecuentes. Se espera que la información obtenida durante el operativo y las declaraciones de los detenidos permitan desentrañar las conexiones de esta célula criminal y llevar ante la justicia a todos los responsables.
Este operativo no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad para fortalecer el Estado de derecho en zonas de alta incidencia delictiva. La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con la seguridad de las familias mexicanas. La coordinación interinstitucional, la inteligencia operativa y la determinación de las fuerzas de seguridad son las armas con las que se combate a la delincuencia organizada, debilitando su capacidad operativa y construyendo un México en paz. El mensaje es claro: no habrá tregua en la lucha contra la violencia.
Fuente: El Heraldo de México