Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

29 de julio de 2025 a las 00:15

Viaja a EEUU sin visa ¡Descubre cuál país!

El sueño americano, esa imagen persistente de oportunidades y nuevas experiencias, se presenta a menudo como un camino complejo para los latinoamericanos. Las visas, ese laberinto burocrático, se alzan como un obstáculo formidable. Sin embargo, un rayo de esperanza ilumina el horizonte para los ciudadanos de un país en particular: Chile. Un privilegio único en Latinoamérica, una puerta abierta hacia el norte sin la necesidad del engorroso trámite de la visa. Imaginen la libertad de planificar un viaje sin la incertidumbre de la aprobación, sin la espera angustiante y la pila de documentos. Chile, desde 2014, goza de este privilegio gracias al Programa de Exención de Visa, un acuerdo que lo coloca en un selecto grupo de 42 naciones con acceso simplificado a Estados Unidos.

Pero, ¿qué significa realmente formar parte de este programa? No se trata de un cheque en blanco, sino de una responsabilidad compartida. Las autoridades estadounidenses mantienen una vigilancia constante, evaluando periódicamente los riesgos que la participación de cada país implica para su seguridad nacional. Chile, hasta el momento, ha demostrado ser un socio confiable, manteniendo su lugar en este programa tan codiciado.

Ahora bien, ¿cómo acceder a este beneficio? El proceso, aunque más sencillo que la solicitud de visa, requiere cierta preparación. Un pasaporte chileno vigente es el primer requisito, la llave que abre la puerta a esta posibilidad. Además, se necesita una dirección de correo electrónico válida, la vía de comunicación principal con las autoridades, y una dirección física que confirme la residencia del solicitante. Un número de viajero, un identificador único para el proceso, también es esencial. Finalmente, es crucial proporcionar información de contacto de emergencia, un salvavidas en caso de imprevistos. Todo este trámite tiene un costo de 21 dólares, una inversión mínima comparada con el valor de la simplificación y la rapidez que ofrece.

Es importante destacar que este proceso está diseñado para viajes cortos, de 90 días o menos, ya sea por negocios o placer. Si la estadía planeada excede este límite, o si el propósito del viaje es diferente, la exención de visa no aplica. Este sistema, además, está pensado para quienes no poseen actualmente una visa de visitante. Si ya se cuenta con una, no es necesario realizar este trámite.

Chile comparte este privilegio con un grupo diverso de naciones, desde Andorra hasta el Reino Unido, pasando por Japón, Australia y numerosos países europeos. Esta lista, cuidadosamente elaborada, refleja la confianza depositada en estos países y sus ciudadanos.

La solicitud en sí misma es relativamente sencilla. Una foto selfie del viajero, un número de identificación nacional o personal, y, en caso de viajes de negocios, la información del empleador son los elementos clave. Sin embargo, es vital recordar que, a raíz de la Proclamación Presidencial sobre la Restricción de la Entrada de Ciudadanos Extranjeros, las medidas de seguridad se han intensificado. Incluso se ha solicitado a los solicitantes que hagan públicas sus redes sociales, permitiendo una verificación más exhaustiva de su identidad y sus actividades.

En resumen, para los chilenos, el sueño americano se presenta con menos obstáculos. La exención de visa, un privilegio valioso, facilita el acceso a Estados Unidos, abriendo un mundo de posibilidades para viajes de negocios, turismo, y experiencias enriquecedoras. Sin embargo, la responsabilidad y el cumplimiento de los requisitos son cruciales para mantener este beneficio y asegurar que la puerta a Estados Unidos siga abierta para las futuras generaciones de chilenos.

Fuente: El Heraldo de México