Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de julio de 2025 a las 02:00

Tragedia en SLP: Mujeres asesinadas, niña lucha por su vida

La tragedia ha golpeado a la comunidad de Peñasco, en la zona rural de San Luis Potosí, dejando una profunda herida en el corazón de sus habitantes. La madrugada del 27 de julio, la violencia se desató con furia, arrebatando la vida de una madre y dos de sus hijas en un brutal ataque armado. Una tercera menor, también hija de la víctima, lucha por su vida en un hospital, con su pronóstico aún reservado. Las calles Mario Leal Campos y Guadalupe Victoria, normalmente tranquilas, se convirtieron en el escenario de esta terrible escena, donde la paz fue destrozada por el sonido de las balas.

La Fiscalía General del Estado, a cargo de Manuela García, ha confirmado la identidad de las víctimas y ha iniciado las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. Este acto de violencia extrema nos obliga, una vez más, a confrontar la terrible realidad de la violencia de género en nuestro país. La fiscal García ha asegurado que se están siguiendo dos líneas de investigación, sin revelar detalles para no comprometer el proceso. La prioridad, en este momento, es encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia, para que respondan por este crimen atroz que ha conmocionado a la sociedad potosina.

La incertidumbre y el miedo se han apoderado de la comunidad de Peñasco. La pregunta que todos se hacen es ¿por qué? ¿Qué motivó semejante acto de barbarie? Mientras las autoridades trabajan incansablemente para esclarecer los hechos, la población exige justicia y seguridad. La vida en esta zona rural, caracterizada por su tranquilidad, se ha visto alterada por la violencia que, lamentablemente, se extiende por todo el país.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Jesús Juárez, ha reconocido la complejidad de la situación en la zona de Peñasco. La geografía del lugar, con sus innumerables brechas y caminos que conectan los centros de población, la convierte en un territorio difícil de controlar. Juárez ha señalado que la actividad delictiva detectada en la zona está relacionada con el halconeo, la venta y el trasiego de drogas para abastecer los puntos de venta al menudeo. Esta información, sin duda, añade una capa de complejidad a la investigación y plantea la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en la región.

A pesar de la presencia de un módulo de seguridad del Ayuntamiento de la capital y de las patrullas municipales que realizan recorridos continuos, la tragedia ha ocurrido. Esto pone de manifiesto la necesidad de reevaluar las medidas de seguridad implementadas y buscar soluciones más efectivas para proteger a la población. No basta con la presencia policial, se requiere una estrategia integral que aborde las causas de la violencia y fortalezca el tejido social.

La comunidad de Peñasco, sumida en el dolor y la indignación, clama por justicia. Este triple feminicidio no puede quedar impune. Es un llamado urgente a las autoridades para que redoblen sus esfuerzos en la lucha contra la violencia de género y garanticen la seguridad de todas las mujeres. Es un recordatorio de que la violencia no puede ser normalizada y que debemos trabajar juntos, como sociedad, para construir un futuro donde la paz y la justicia prevalezcan. El recuerdo de estas tres mujeres y la lucha por la recuperación de la menor herida deben servir como un motor para impulsar un cambio real y duradero en nuestra sociedad. No podemos permitir que la violencia siga arrebatándonos vidas y destruyendo familias.

Fuente: El Heraldo de México