Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

28 de julio de 2025 a las 05:10

Tragedia en Oaxaca: Asaltantes matan a trailero

La creciente ola de violencia en las carreteras mexicanas vuelve a cobrar una víctima. La noche del sábado, la tranquilidad de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca se vio interrumpida por el eco de las balas que acabaron con la vida de un conductor de tráiler. El escenario: el kilómetro 17+990, un tramo tristemente conocido como la falla geológica, no solo por su inestabilidad terrestre, sino también por la creciente inseguridad que lo acecha. El cuerpo del trailero, originario de Veracruz según reportes preliminares, yacía junto a su tractocamión blanco de doble pipa, un silencioso testigo de la brutalidad del ataque. Tres impactos de bala, al menos, silenciaron para siempre el rugir del motor que era su sustento.

La escena del crimen, reconstruida a partir de los primeros informes, dibuja un panorama desolador. Una llamada al 911 alertó sobre un incidente en el kilómetro 17. La Guardia Nacional, primer respondiente, realizó una búsqueda inicial sin resultados, a punto de descartar la alerta. Sin embargo, la persistencia los llevó a encontrar, dos kilómetros más adelante, la desgarradora escena: el tractocamión International, con sus dos pipas aún enganchadas, y el cuerpo sin vida del conductor. Todo indica que transportaba hidrocarburo, un botín preciado para los grupos delictivos que operan en la zona. Una camioneta, varios hombres armados, la imposibilidad de detener el tráiler y la descarga de furia que terminó con la vida del operador. Un guión que, lamentablemente, se repite con demasiada frecuencia en las carreteras del país.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha iniciado una carpeta de investigación por homicidio doloso y robo con violencia. El personal del Servicio Médico Forense trabajó hasta la medianoche recolectando evidencias y realizando el levantamiento del cuerpo. Mientras tanto, la Guardia Nacional, el Ejército y la policía local implementaron un operativo de búsqueda de los responsables, una tarea que se antoja complicada en la vasta extensión territorial y la oscuridad de la noche. Hasta el momento, no se reportan detenciones. El incidente provocó el cierre parcial de la circulación en dirección a Puebla, generando congestionamiento vial y la inquietud de los automovilistas que transitaban por la zona.

La indignación y el hartazgo del gremio transportista no se hicieron esperar. Gabriel Fermat Sauza, miembro de la Federación de Transportistas de México (Fetramex), denunció la nula presencia de la Guardia Nacional en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a pesar de las constantes denuncias de asaltos y la presencia de grupos armados. Las palabras de Fermat Sauza reflejan la desesperación de un sector que se siente vulnerable y abandonado a su suerte. Un sector que, para ser escuchado, se ve obligado a tomar medidas drásticas. El anuncio de un cierre de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca este lunes a partir de las 08:00 horas es un grito desesperado que exige mayor seguridad y protección.

La inseguridad no se limita a las carreteras. El asalto a la caseta de San Lorenzo Teotipilco es una muestra más de la impunidad con la que operan los grupos delictivos en la zona de Tehuacán, un tramo de más de 90 kilómetros que se ha convertido en un territorio sin ley. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas vidas más se tendrán que cobrar para que las autoridades implementen medidas efectivas que garanticen la seguridad de quienes transitan por las carreteras del país? El asesinato de este trailero no debe ser una estadística más. Debe ser un llamado a la acción para que se implementen soluciones reales y duraderas que pongan fin a la violencia que azota las carreteras mexicanas.

Fuente: El Heraldo de México