
28 de julio de 2025 a las 05:45
Tlalpan: ¿Cuándo estará lista la nueva calzada?
Imagina un paseo dominical, sin el rugir de los motores, sin el estrés del tráfico, solo el suave murmullo de las conversaciones y el tintineo de las bicicletas. Ese es el futuro que promete la Calzada Elevada de Tlalpan, una ambiciosa obra que transformará la experiencia urbana en la Ciudad de México. Desde el corazón histórico de la capital hasta la vibrante Taxqueña, se extenderá un oasis verde, un corredor peatonal y ciclista que revitalizará la icónica Calzada de Tlalpan, siguiendo la ruta del metro, línea 2.
Este proyecto, una promesa de campaña de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cobra vida con la publicación de la licitación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Bajo el título "Proyecto integral para la construcción de la Calzada Elevada en Tlalpan CDMX Entronque Plaza Pino Suárez-Estación Chabacano", se abren las puertas para que las empresas constructoras presenten sus propuestas, compitiendo por la oportunidad de dar forma a este sueño urbano. El cronograma es preciso: el 29 de julio cierra el plazo para la manifestación de interés, el 30 de julio se realizará la visita al sitio y, tras un riguroso proceso de selección, el 15 de agosto se anunciará al ganador.
La fecha de inicio de obra, el 28 de agosto de 2025, marca el comienzo de una cuenta regresiva que culminará el 30 de mayo de 2026, fecha límite para la entrega del proyecto. Una fecha que resuena con especial significado para los capitalinos, ya que la inauguración del Mundial 2026, un evento de magnitud global, está programada para el 11 de junio en el Estadio Azteca, a escasos días de la fecha de culminación de la obra. La proximidad de la Calzada Elevada al estadio añade un valor estratégico al proyecto, facilitando el acceso de los visitantes y mejorando la movilidad en la zona.
Más allá de su función práctica, la Calzada Elevada de Tlalpan se proyecta como un espacio de encuentro, un respiro en medio del bullicio citadino. Contará con amplias áreas verdes, iluminación que garantizará la seguridad durante la noche y un diseño que prioriza la movilidad peatonal y ciclista, fomentando un estilo de vida más saludable y sostenible. Imaginen recorrer este paseo elevado, disfrutando de una perspectiva única de la ciudad, conectando con la naturaleza y con otros ciudadanos en un ambiente seguro y agradable.
La administración capitalina se ha comprometido a garantizar la seguridad y accesibilidad de la Calzada Elevada, implementando medidas que permitan a todos los ciudadanos, sin importar su edad o condición física, disfrutar de este nuevo espacio público. Este proyecto, más que una obra de infraestructura, es una inversión en la calidad de vida de los capitalinos, una apuesta por un futuro urbano más humano, verde y conectado. Una muestra tangible del compromiso con la transformación de la Ciudad de México en una urbe moderna, sostenible y, sobre todo, pensada para las personas. ¿Se imaginan pasear por ahí, disfrutando del aire fresco y de las vistas panorámicas? La Calzada Elevada de Tlalpan, un sueño que pronto se convertirá en realidad.
Fuente: El Heraldo de México