Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Teatro

28 de julio de 2025 a las 12:40

Shakespeare en escena: Reflexiones

En un mundo que a menudo nos abruma con ruido y superficialidad, el teatro se alza como un faro de introspección y cambio. Shakespeare & Cía., bajo la batuta visionaria de Ítari Marta, nos invita a un viaje escénico delineado por la reflexión y la conexión humana. No se trata de una simple sucesión de obras, sino de una temporada cuidadosamente curada que, desde agosto de 2025 hasta enero de 2026, transformará el Foro Shakespeare en un crisol de ideas y emociones.

Más allá del entretenimiento, la propuesta de Shakespeare & Cía. busca resonar en lo más profundo de nuestro ser. "Reír, llorar y revolucionar", ese es el mantra que Ítari Marta, actriz y fundadora del espacio, ha infundido en cada una de las producciones. No se busca la ovación fácil, sino la persistencia de la pregunta, la semilla de la inquietud que germina en el espectador mucho después de que el telón ha caído.

La antesala a esta temporada de introspección la marca "Brujas 3", una antología tejida con las voces de mujeres que se atreven a narrar sus experiencias con una honestidad visceral. El 29 de julio, en El77 Centro Cultural Autogestivo, estas historias vibrarán con una fuerza capaz de incomodar y sacudir los cimientos de lo establecido. Una oportunidad imperdible, con entrada libre mediante reservación, para sumergirse en el universo femenino desde una perspectiva cruda y auténtica.

El telón del Foro Shakespeare se abrirá oficialmente el 2 de agosto con "Woman Washing", una comedia satírica que, con humor ácido y una buena dosis de brillantina feminista, desnuda las falacias del poder corporativo. Bajo la dirección de MariCarmen Núñez Utrilla, la obra de Sandra Eloisa Hernández nos presenta a tres mujeres que, tras ser víctimas de una estafa empresarial, deciden tomar las riendas de su destino. Las risas, en este caso, se convierten en un acto de resistencia, un bálsamo para el alma y un catalizador para la transformación. Las funciones se extenderán hasta el 22 de noviembre, todos los sábados a las 17:00 horas.

La reflexión continúa con "Las Controversias", un formato innovador que fusiona la improvisación escénica con el debate sobre temas candentes de nuestra actualidad. Desde la eutanasia hasta el lenguaje inclusivo, pasando por el racismo, el clasismo y las teorías conspirativas, el elenco conformado por Raúl Adalid, Alberto Juárez, la propia Ítari Marta, Gerardo Hernández y Valeria Lemus, nos invita a cuestionar nuestras propias convicciones. Cada función, que tendrá lugar los lunes y martes del 4 de agosto al 13 de octubre, será una experiencia única e irrepetible, un espejo que, en palabras de Marta, "nos raspa" y nos obliga a confrontar nuestras propias contradicciones.

En el corazón de la temporada, "Algo de Ricardo", versión de la obra de Gabriel Calderón, nos sumerge en las profundidades del ego, el poder y la corrupción. Con la dirección de Ítari Marta y la interpretación magistral de Ricardo Reynaud, la obra establece un paralelismo entre un actor y el icónico Ricardo III, explorando los límites de la ambición y la fragilidad de la condición humana. Las funciones se extenderán del 14 de octubre al 17 de diciembre y del 6 al 14 de enero de 2026, ofreciendo una oportunidad única para adentrarse en el universo shakesperiano desde una perspectiva contemporánea y provocadora.

Finalmente, "Fueradentro", escrita e interpretada por Maye Moreno junto a Natacha Lopvet, bajo la dirección de Juan Carlos Torres, cierra la temporada con una historia conmovedora sobre la reinserción social de dos mujeres después de su paso por prisión. Del 11 de noviembre al 2 de diciembre, los martes serán testigos de la lucha, la resiliencia y la esperanza que laten en el corazón de estas mujeres que buscan reconstruir sus vidas.

Shakespeare & Cía., más que un espacio teatral, se erige como un laboratorio de experiencias, un lugar donde las preguntas se convierten en el motor del cambio. Una temporada que promete no dejar indiferente a nadie, una invitación a mirar hacia adentro y a conectar con lo más profundo de nuestra humanidad.

Fuente: El Heraldo de México