
28 de julio de 2025 a las 22:35
Seguridad en México: Resumen semanal
La lucha contra el crimen organizado continúa dando resultados palpables en el territorio nacional. Los recientes informes del Gabinete de Seguridad, correspondientes a los días 25, 26 y 27 de julio de 2025, reflejan el compromiso inquebrantable de las fuerzas del orden con la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos resultados, que abarcan desde Aguascalientes hasta Zacatecas, demuestran la eficacia de los cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la crucial coordinación con las entidades federativas.
Si bien aún no se han dado a conocer las cifras completas de los decomisos en varios estados, la información preliminar sugiere una ofensiva contundente contra el narcotráfico. La droga asegurada en Puebla, con un valor estimado de 110,800 pesos, representa solo una fracción del impacto económico total que estas operaciones infligen a las organizaciones criminales. En Aguascalientes y Baja California, donde el valor de la droga asegurada asciende a 1.3 y 2.9 millones de pesos respectivamente, se vislumbra la magnitud del golpe asestado al crimen organizado. A la espera de los informes detallados de los demás estados, podemos anticipar que la suma total de los decomisos será significativa.
Más allá de las cifras, los operativos en Sinaloa revelan la sofisticación de la lucha contra la producción de drogas sintéticas. La localización y desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetamina en Cosalá, con la incautación de miles de litros de sustancias químicas y reactores de síntesis orgánica, evidencia la capacidad de las fuerzas de seguridad para atacar la raíz del problema. La afectación económica a la delincuencia organizada, que asciende a millones de pesos, no solo debilita sus finanzas, sino que también interrumpe la cadena de suministro y reduce la disponibilidad de estas sustancias en las calles.
La Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos también está dando frutos. La detección de 30 tomas clandestinas en diversos estados, desde Jalisco hasta Coahuila, demuestra la amplitud del despliegue operativo. Las detenciones realizadas en Veracruz, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas, con la incautación de miles de litros de hidrocarburos y vehículos, ponen de manifiesto la efectividad de la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El cateo realizado en Reynosa, Tamaulipas, destaca por la magnitud del aseguramiento: más de 1.8 millones de litros de hidrocarburo, junto con una flota de vehículos y equipo utilizado para el robo y transporte ilegal. Este operativo, al igual que el realizado en Celaya, Guanajuato, donde se desmanteló un centro de acopio de gasolina, representa un duro golpe a las redes de huachicoleo.
La información proporcionada por el Gabinete de Seguridad nos permite vislumbrar el esfuerzo continuo y coordinado que se realiza en todo el país para combatir la delincuencia. La transparencia en la difusión de estos resultados es fundamental para mantener la confianza de la ciudadanía y fortalecer la colaboración entre la sociedad y las autoridades. La lucha contra la inseguridad es una tarea de todos, y la información precisa y oportuna es un arma poderosa en esta batalla. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones del Gabinete de Seguridad para seguir informando sobre los avances en esta materia.
Fuente: El Heraldo de México