
28 de julio de 2025 a las 12:25
Sectur: ¡Cruceros al alza!
El turismo de cruceros en México vive un auge sin precedentes. Las cifras hablan por sí solas: un impresionante aumento del 7.8% en la llegada de cruceros durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Secretaría de Turismo. Esto se traduce en 1,639 majestuosos navíos que han atracado en nuestros puertos, trayendo consigo la promesa de aventura y el dinamismo económico que tanto beneficia a las comunidades costeras.
Pero la historia no termina ahí. El número de pasajeros que desembarcaron en suelo mexicano también experimentó un crecimiento notable, alcanzando la asombrosa cifra de 5.6 millones, un 8.4% más que en 2024. Imaginen la vibrante escena: miles de viajeros ávidos por explorar las riquezas culturales y naturales de nuestro país, desde las ruinas mayas hasta las playas paradisíacas.
Cozumel y Mahahual, joyas del Caribe mexicano en Quintana Roo, se coronan como los reyes indiscutibles de la recepción de cruceristas. Cozumel, con sus 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros, se consolida como un destino predilecto para los amantes del buceo y el snorkel. Mahahual, por su parte, con 302 arribos y 1.2 millones de pasajeros, ofrece un remanso de paz y belleza natural, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna.
Ensenada, en Baja California, con su encanto costero y su vibrante escena gastronómica, también figura entre los destinos más populares. Cabo San Lucas, en Baja California Sur, seduce con sus paisajes desérticos y sus aguas cristalinas, perfectas para la práctica de deportes acuáticos. Y Puerto Vallarta, en Jalisco, cautiva con su pintoresco malecón y su rica tradición cultural.
Este éxito no es fruto de la casualidad, sino del trabajo conjunto y la visión estratégica de fortalecer el Sistema Portuario Nacional, aunado a las inversiones impulsadas por el gobierno. La apuesta por la modernización y la mejora continua de la infraestructura portuaria ha sido clave para atraer a las grandes compañías de cruceros, que ven en México un mercado con un potencial inmenso.
Royal Caribbean, uno de los gigantes de la industria, ha puesto sus ojos en México, reconociéndolo como uno de sus mercados más fuertes en la región. Itzel Valdés, vicepresidenta asociada de la empresa en Latinoamérica y el Caribe, ha confirmado la construcción del ambicioso proyecto "Beach Club Cozumel", previsto para diciembre de 2026, que promete elevar aún más la experiencia de los cruceristas en Quintana Roo. Pero la joya de la corona será "Perfect Day México", un innovador destino turístico en Mahahual, programado para finales de 2027, que sin duda atraerá a un número aún mayor de visitantes.
Y como si fuera poco, la Copa del Mundo de 2026 se presenta como una oportunidad única para impulsar aún más el turismo de cruceros en México. La llegada de aficionados de todo el mundo generará una demanda sin precedentes de alojamiento y entretenimiento, y los cruceros se perfilan como una opción atractiva para aquellos que deseen combinar la pasión por el fútbol con la exploración de las maravillas de nuestro país. Rutas desde Los Ángeles, Miami y Seattle ya se encuentran en la mira de las compañías, preparándose para recibir a la ola de turistas que llegarán atraídos por el evento deportivo más importante del planeta. Sin duda, el futuro del turismo de cruceros en México se vislumbra brillante y prometedor.
Fuente: El Heraldo de México