
Inicio > Noticias > Beneficios Sociales
29 de julio de 2025 a las 01:20
¡Pensión Mujeres Bienestar: Regístrate y recibe $3,000!
La expectativa crece a medida que se acerca agosto, mes en que dará inicio el registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años en todo México. Este programa, pilar fundamental en la estrategia de inclusión social del Gobierno Federal, busca empoderar a millones de mujeres a través de un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, un recurso que les permitirá fortalecer su autonomía económica y mejorar su calidad de vida. Imaginen el impacto que este apoyo puede tener en la vida de tantas mujeres, permitiéndoles acceder a servicios de salud, alimentación, recreación, e incluso invertir en pequeños emprendimientos que impulsen aún más su independencia.
Para aquellas que se preguntan cómo acceder a este beneficio, la Secretaría de Bienestar ha dispuesto una red de Módulos de Bienestar en todo el territorio nacional, garantizando así la accesibilidad para todas las interesadas, sin importar su lugar de residencia. Es importante destacar que, por el momento, el registro se realizará exclusivamente de forma presencial en estos módulos. Esta decisión, aunque pueda parecer un paso atrás en la era digital, busca asegurar la inclusión de todas las mujeres, incluso aquellas que no tienen acceso a internet o que no están familiarizadas con las plataformas digitales. La atención personalizada en los módulos permite resolver dudas, guiar a las solicitantes en el proceso y garantizar que ninguna mujer quede excluida de este importante beneficio.
Si usted o alguna mujer que conoce está interesada en registrarse, la Secretaría de Bienestar ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta en línea para localizar el módulo más cercano. Accediendo al sitio web oficial, las interesadas podrán consultar un directorio completo con la ubicación exacta de cada módulo, sus horarios de atención y los requisitos necesarios para realizar el trámite. Se recomienda a todas las interesadas consultar esta información con anticipación para planificar su visita y evitar contratiempos. Además, se ha establecido un calendario de registro organizado por la inicial del primer apellido, una medida que busca agilizar el proceso y evitar aglomeraciones en los módulos. Recuerda, la organización es clave para un trámite exitoso.
El proceso de registro, que se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2025, requiere la presentación de ciertos documentos, entre ellos, identificación oficial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. Es fundamental llevar original y copia de cada documento para evitar demoras en el trámite. Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar entre septiembre y octubre de 2025, a través de la cual se les depositará el apoyo bimestral. Este sistema de pago no solo garantiza la transparencia en la entrega de los recursos, sino que también facilita el acceso de las beneficiarias al sistema financiero formal, abriéndoles las puertas a otros servicios y oportunidades.
La Pensión Mujeres Bienestar no solo es un apoyo económico, es una inversión en el futuro de México. Al empoderar a las mujeres, se fortalece el tejido social, se impulsa el desarrollo económico y se construye un país más justo e igualitario. Con una meta de beneficiar a 3.2 millones de mujeres en 2025, este programa se consolida como una de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno Federal, un testimonio del compromiso con el bienestar y la inclusión de las mujeres mexicanas. Al cumplir 65 años, las beneficiarias transitarán a la Pensión para Adultos Mayores, asegurando así un apoyo continuo que les permita disfrutar de una vejez digna y segura.
Fuente: El Heraldo de México