Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

28 de julio de 2025 a las 23:25

Patriotas 2025: ¿Dinastía o Desastre?

La era post-Brady/Belichick ha sido un desierto para los aficionados de los Patriots. Acostumbrados al banquete de victorias y Super Bowls, los últimos años han sido un ayuno prolongado y doloroso. El breve y fallido experimento con Jerod Mayo al mando solo profundizó la herida, dejando un récord de 4-13 que resonó como un eco de la grandeza perdida. La llegada de Mike Vrabel, un nombre que evoca la época dorada del equipo, trae consigo una brisa de esperanza, aunque teñida de cautela. Su experiencia con los Titans, aunque no espectacular, muestra un liderazgo sólido y una capacidad para construir equipos competitivos. La pregunta es si podrá replicar, e incluso superar, ese éxito en un entorno con la presión y el legado de los Patriots.

Vrabel hereda un equipo con potencial, pero plagado de interrogantes. Drake Maye, el joven quarterback elegido para llenar los zapatos imposibles de Brady, mostró destellos de talento en su temporada de novato, pero también las limitaciones propias de la inexperiencia y la falta de un soporte ofensivo adecuado. La reincorporación de Josh McDaniels como coordinador ofensivo, a pesar de sus recientes tropiezos, es una apuesta arriesgada pero con potencial de alto rendimiento. McDaniels conoce la cultura de los Patriots y tiene la capacidad de diseñar un sistema que maximice las habilidades de Maye. La llegada de Steffon Diggs, un receptor de élite, debería ser la pieza que faltaba para encender la ofensiva. Sin embargo, su recuperación de una lesión de rodilla y sus recientes indiscreciones fuera del campo generan dudas sobre su compromiso y su disponibilidad para el inicio de la temporada.

La línea ofensiva, un punto débil la temporada pasada, ha sido reforzada con las contrataciones de Moses y Bradbury, dos veteranos que aportan experiencia y solidez. La selección de Kyle Williams en el draft, un receptor con una velocidad explosiva, y de Treveyon Henderson, un corredor con habilidades para la protección de pase, añaden profundidad y versatilidad al ataque. La presión recae sobre Rhamondre Stevenson, quien deberá justificar su millonario contrato y mejorar significativamente su producción del año pasado.

En el lado defensivo, la llegada de Milton Williams, Harold Landry III, Robert Spillane y Carlton Davis fortalece una unidad que ya mostraba solidez. La dupla de esquineros Davis y Gonzalez promete ser una de las mejores de la liga, una pesadilla para los quarterbacks rivales.

El camino de los Patriots en esta temporada no será fácil. La AFC Este es una de las divisiones más competitivas de la liga, con rivales de la talla de los Bills, Dolphins y Jets. Sin embargo, con Vrabel al mando y una plantilla renovada, los Patriots tienen el potencial para ser un equipo incómodo, capaz de dar la sorpresa. No se espera que regresen a la élite de la AFC de inmediato, pero sí que dejen atrás la mediocridad de las últimas temporadas y se conviertan en un equipo competitivo, capaz de pelear por un puesto en los playoffs. El pronóstico de 7-10, aunque modesto, representa un paso en la dirección correcta, un rayo de esperanza en el horizonte después de la tormenta. La reconstrucción es un proceso largo y doloroso, pero con Vrabel al timón, los Patriots parecen estar finalmente en el camino correcto.

Diego Carreño

@diegocarrenoff

Fuente: El Heraldo de México