
Inicio > Noticias > Bienestar Social
28 de julio de 2025 a las 17:05
Obtén $3,000 extra a tus 60. ¡Descárgalo ya!
¡Atención, mujeres mexicanas! Se acerca una oportunidad invaluable para asegurar su bienestar y reconocer el arduo trabajo realizado a lo largo de sus vidas. A partir del 1 de agosto, las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán registrarse en la Pensión para el Bienestar de las Mujeres, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado su compromiso con el reconocimiento y apoyo a las mujeres mexicanas.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, recalcó la importancia de esta pensión como un merecido homenaje a la labor incansable de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. No se trata simplemente de una ayuda económica, sino de una inversión en la experiencia, la sabiduría y la fortaleza que las mujeres aportan a nuestras comunidades. Es un reconocimiento tangible a su invaluable contribución al desarrollo del país.
El objetivo es ambicioso pero alcanzable: incorporar a 2,224,515 mujeres de entre 60 y 64 años para el mes de agosto, sumando un total de 3,226,573 beneficiarias de este vital programa social. Imaginen el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la vida de millones de mujeres, brindándoles mayor seguridad, independencia y la posibilidad de disfrutar de una vejez digna.
Para facilitar el proceso de inscripción, se habilitarán módulos en cada municipio del país. En el caso del estado de Oaxaca, se dispondrán de 239 módulos, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas. Esta amplia cobertura busca acercar el programa a todas las mujeres, sin importar su ubicación geográfica, asegurando que todas tengan la oportunidad de acceder a este beneficio.
Se recomienda a las interesadas descargar el Formato Único de Bienestar (FUB) a través del enlace proporcionado, llenarlo y presentarlo el día de su registro. Este paso, aunque no obligatorio, agilizará el trámite y les permitirá ahorrar tiempo. No obstante, quienes no puedan descargarlo previamente, no se preocupen, se les proporcionará el formato en el módulo el día de su cita.
Además del FUB, es importante recordar que se deben presentar los siguientes documentos para completar el registro: [Aquí se debe listar la documentación necesaria, que no fue incluida en la pregunta original. Por ejemplo: Identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP].
No pierdan esta oportunidad. La Pensión para el Bienestar de las Mujeres es un derecho que les corresponde. A partir del 1 de agosto, acudan a su módulo más cercano y aseguren su registro. Este programa es un paso firme hacia un futuro más justo e igualitario para todas las mujeres mexicanas. ¡Infórmense, compartan esta noticia y juntas construyamos un México mejor!
Fuente: El Heraldo de México