Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

28 de julio de 2025 a las 22:15

Mérida, un oasis de seguridad en Norteamérica.

Mérida se consolida como un ejemplo de seguridad y bienestar en México, gracias a la gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. El compromiso del Ayuntamiento con la cercanía ciudadana y la promoción del sentido de comunidad se traduce en una palpable tranquilidad que se respira en cada rincón de la ciudad. No son meras palabras, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025 respaldan esta afirmación: con una tasa de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, Mérida se posiciona como la ciudad más segura del país, muy por debajo de la media nacional. Este logro, sin duda, es fruto de una estrategia integral que abarca desde la atención a las necesidades sociales hasta la inversión en infraestructura y tecnología para la seguridad.

Imaginen una ciudad donde la tranquilidad no sea un lujo, sino una constante. Eso es lo que se vive en Mérida, donde la baja incidencia delictiva permite a las familias disfrutar de sus espacios públicos, a los niños jugar libremente en los parques y a los emprendedores invertir con confianza. Este clima de seguridad no es producto de la casualidad, sino de un trabajo constante y coordinado entre el gobierno municipal, las fuerzas de seguridad y, lo más importante, la ciudadanía. La participación activa de los meridanos en programas como "Vecinos Vigilantes" demuestra el compromiso compartido de construir una ciudad segura para todos.

La seguridad, sin embargo, no es el único pilar sobre el que se construye el bienestar en Mérida. La alcaldesa Patrón Laviada ha puesto un énfasis especial en la atención a las necesidades sociales, con programas que buscan combatir la pobreza laboral y garantizar el acceso a servicios básicos. El resultado: Mérida se ubica como la quinta ciudad con menor porcentaje de población con ingresos insuficientes para la alimentación básica. Esto significa que más familias meridanas pueden acceder a una vida digna, con la certeza de poder llevar alimento a sus mesas.

La inversión en infraestructura y servicios públicos también juega un papel fundamental en la calidad de vida de los meridanos. La reparación de baches, la pavimentación de calles, el reemplazo de luminarias por tecnología LED y la construcción de aljibes para prevenir inundaciones son solo algunos ejemplos del compromiso del Ayuntamiento con el mejoramiento urbano. Estas acciones no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la movilidad, la seguridad vial y la resiliencia ante eventos climáticos.

El programa "Mérida te cuida" es otro ejemplo del enfoque integral de la administración municipal. A través de actividades lúdicas, culturales y deportivas, se promueve la convivencia social, la prevención de la violencia contra las mujeres, la protección de la infancia y el cuidado del medio ambiente. Estas iniciativas no solo atienden necesidades específicas, sino que también fortalecen el tejido social y promueven valores que contribuyen a una mejor convivencia.

Mérida no solo es la ciudad más segura de México, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y ciudadanía puede transformar una comunidad. La visión de la alcaldesa Patrón Laviada, centrada en la cercanía, el cuidado y la promoción del sentido de comunidad, ha logrado crear un entorno donde la tranquilidad y el bienestar son una realidad tangible para todos los meridanos. Este es un modelo a seguir para otras ciudades del país, una muestra de que la seguridad y el desarrollo social van de la mano. El futuro de Mérida se vislumbra brillante, con un camino trazado hacia un futuro próspero y seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México