Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

28 de julio de 2025 a las 22:40

Más apoyo para mujeres de 60 a 64 años

Millones de mexicanas verán un cambio significativo en sus vidas gracias a la expansión de la Pensión Mujeres Bienestar. Imaginen un futuro con mayor tranquilidad, donde la preocupación por el sustento diario disminuye y se abre espacio para el bienestar personal. Este es el panorama que se vislumbra con la ambiciosa meta del Gobierno de México de beneficiar a más de 3 millones de mujeres entre 60 y 64 años para el 2025. No se trata solo de una cifra, sino del reconocimiento a toda una vida de trabajo y esfuerzo, una recompensa tangible al invaluable aporte de las mujeres al desarrollo del país.

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, lo ha dejado claro: esta pensión es un homenaje, un acto de justicia social impulsado por la visión de la presidenta. Es un paso firme hacia la construcción de un México más igualitario, donde las mujeres mayores puedan disfrutar de una vejez digna y segura. El proceso de registro, diseñado para ser accesible y sencillo, se llevará a cabo en los módulos de la Secretaría de Bienestar y en los Centros LIBRE de todo el país. Del 1 al 30 de agosto, las puertas estarán abiertas para recibir a las nuevas beneficiarias, quienes podrán consultar la ubicación de los módulos en la página web www.gob.mx/bienestar. Se ha establecido un calendario por letra inicial del apellido para agilizar el trámite y evitar aglomeraciones, demostrando la preocupación por la comodidad y el bienestar de las solicitantes.

Más allá de la Pensión Mujeres Bienestar, el compromiso del Gobierno de México con el bienestar social se extiende a la atención de emergencias. La reciente respuesta al huracán Erick es un ejemplo palpable de esta dedicación. Miles de familias en Oaxaca y Guerrero han recibido apoyo económico para la limpieza, reconstrucción de viviendas y reactivación de sus actividades productivas. La inversión millonaria destinada a estos estados refleja la prioridad que se otorga a la protección de la población en situaciones de vulnerabilidad. La rápida movilización de servidores de la nación, quienes se desplazaron desde distintos puntos del país para brindar asistencia, demuestra la capacidad de respuesta y la solidaridad que caracteriza a México. No se trata solo de reconstruir infraestructuras, sino de reconstruir vidas, de brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.

La labor de los servidores de la nación, desplegados en brigadas por los municipios afectados, ha sido fundamental para llevar la ayuda directamente a las familias damnificadas. Su presencia en el territorio, escuchando las necesidades de la gente, ha sido clave para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Este esfuerzo conjunto, que involucra a diversas instancias gubernamentales y a la sociedad civil, es un testimonio del espíritu de colaboración y resiliencia que prevalece en México. Desde la limpieza de escombros hasta la reconstrucción de viviendas y la reactivación de la agricultura y ganadería, el apoyo brindado abarca diferentes áreas, con el objetivo de impulsar la recuperación integral de las comunidades afectadas. La Pensión Mujeres Bienestar y la respuesta al huracán Erick son dos caras de la misma moneda: la firme determinación del Gobierno de México de construir un país más justo, inclusivo y resiliente, donde nadie se quede atrás.

Fuente: El Heraldo de México