
28 de julio de 2025 a las 07:20
Fiscal de Michoacán: Cambios al mando
Michoacán da la bienvenida a una nueva era en la procuración de justicia con la designación de Carlos Torres como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras un proceso legislativo que culminó con una votación contundente de 39 votos a favor, de un total de 40 diputados presentes, Torres asume la responsabilidad de liderar la FGE por los próximos nueve años. Este nombramiento marca un hito importante en el panorama jurídico del estado, generando expectativas y abriendo un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia.
La trayectoria de Carlos Torres, originario de Paracho, se distingue por su sólida formación académica en Derecho y Ciencias Sociales, complementada con estudios especializados en materia jurídica y electoral. Su experiencia en el servicio público, incluyendo su reciente cargo como Secretario de Gobierno, le ha proporcionado una visión integral de las necesidades y desafíos que enfrenta Michoacán en materia de seguridad y justicia.
Su propuesta para la FGE se articula en torno a siete ejes estratégicos que buscan modernizar y fortalecer la institución. La coordinación interinstitucional, el uso de inteligencia, la participación ciudadana y la transparencia son pilares fundamentales de su visión, con la promesa de una Fiscalía más eficiente, cercana a la gente y comprometida con la rendición de cuentas.
Sin embargo, la designación de Torres no ha estado exenta de polémica. Su cercanía con el gobernador Alfredo Ramírez ha suscitado cuestionamientos y la preocupación de algunos sectores sobre la posible influencia del poder ejecutivo en la Fiscalía. Voces críticas han expresado su temor de que Torres se convierta en un "fiscal carnal", subordinado a los intereses del gobierno estatal.
Ante estas inquietudes, Torres ha defendido la legitimidad de su nombramiento, argumentando que se llevó a cabo conforme a derecho y respetando las atribuciones constitucionales del Poder Legislativo. Ha insistido en que la decisión final fue resultado del voto indirecto del pueblo de Michoacán, expresado a través de sus representantes en el Congreso.
Tras rendir protesta, el nuevo Fiscal General ha hecho un llamado a la unidad y la colaboración. Ha expresado su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía, escuchando sus demandas y buscando soluciones conjuntas a los problemas de seguridad que aquejan al estado. La coordinación con las instituciones de seguridad federales, las instancias de inteligencia y las autoridades municipales será crucial para lograr los objetivos planteados.
Los próximos nueve años serán determinantes para evaluar la gestión de Carlos Torres al frente de la FGE. La ciudadanía michoacana espera resultados concretos en la lucha contra la impunidad, la corrupción y la delincuencia. El reto es grande, pero la oportunidad de construir una Fiscalía más justa y eficiente está presente. El tiempo dirá si Torres logra estar a la altura de las expectativas y consolidar un legado positivo en la historia de la procuración de justicia en Michoacán. Su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas será clave para generar confianza y legitimidad en su gestión. La sociedad michoacana estará vigilante y exigente, esperando que la FGE se convierta en un verdadero garante de la justicia y la seguridad para todos.
Fuente: El Heraldo de México