Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

28 de julio de 2025 a las 12:25

¡El peso vence al dólar!

El peso mexicano, contra todo pronóstico, cierra la semana con una sonrisa. A pesar de la sombra amenazante de los aranceles propuestos por la administración Trump, nuestra moneda logró una apreciación del 0.98% frente al dólar, alcanzando un nivel no visto desde agosto del año pasado. Este respiro, un oasis en medio de la tensión comercial, nos invita a analizar las fuerzas en juego y a preguntarnos: ¿cuánto durará esta calma?

La danza de cifras y porcentajes a veces oculta las historias humanas que se tejen detrás. Imaginemos a los exportadores mexicanos, con la respiración contenida, siguiendo cada noticia, cada declaración, cada fluctuación del mercado. Un arancel del 30% no es un número frío en una hoja de cálculo; es la diferencia entre la viabilidad y la ruina, la posibilidad de mantener empleos o tener que cerrar las puertas. Las intensas negociaciones que se llevan a cabo en Washington no son un simple intercambio de documentos; son la defensa del sustento de miles de familias mexicanas.

Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, nos recuerda la importancia de la "cobertura cambiaria". Este mecanismo, complejo para el profano, es la herramienta que utilizan las empresas para protegerse de las turbulencias del mercado. Es un escudo contra la incertidumbre, una apuesta a la estabilidad en un mundo cada vez más volátil. Pero, ¿qué sucede cuando la incertidumbre se prolonga? La inversión extranjera directa, ese motor crucial para el crecimiento económico, podría verse frenada. Los inversionistas, cautelosos por naturaleza, buscan terrenos seguros. La amenaza de aranceles, como una nube oscura en el horizonte, puede ahuyentarlos.

Mientras tanto, en el frente interno, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado la guerra al "huachicol fiscal". Esta práctica ilícita, que drena recursos del erario público, es un cáncer que corroe las bases de nuestra economía. El compromiso de Sheinbaum de "llegar hasta las últimas consecuencias" es un rayo de esperanza. Si se traduce en acciones concretas, podría fortalecer la recaudación fiscal y generar una mayor confianza en las instituciones. Sin embargo, el camino no será fácil. Los intereses creados, las redes de corrupción, opondrán resistencia. La lucha contra la evasión fiscal es una batalla cuesta arriba, pero una batalla que debemos ganar.

El tipo de cambio, ese termómetro de la economía, refleja no solo la relación entre dos monedas, sino también la confianza en el futuro. La apreciación del peso mexicano, a pesar de las adversidades, es una señal de resiliencia, una muestra de la fortaleza de nuestra economía. Pero no podemos bajar la guardia. La amenaza de los aranceles sigue latente, y la lucha contra la evasión fiscal apenas comienza. El futuro de nuestra economía depende de las decisiones que tomemos hoy. Mantengámonos informados, analicemos las diferentes perspectivas, y participemos en la construcción de un México más próspero y justo.

Fuente: El Heraldo de México