Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

28 de julio de 2025 a las 09:20

Domina el viento, lidera el cambio.

La industria de cruceros está a punto de experimentar una revolución en México, y Quintana Roo se encuentra en el epicentro de esta transformación. Royal Caribbean Group, con Jason Liberty al timón, está a punto de materializar dos proyectos monumentales: el Royal Beach Club Cozumel en 2026 y el Perfect Day México en Mahahual en 2027. Estos destinos prometen no solo ser paradas obligatorias para los amantes de los cruceros, sino redefinir la experiencia vacacional en el Caribe.

Daniela Hoffman, vicepresidenta asociada de desarrollo de producto de Royal Caribbean, compartió en una entrevista exclusiva la visión detrás de estas iniciativas. El objetivo es claro: replicar el éxito rotundo de CocoCay en las Bahamas, pero con un enfoque que resalte la riqueza natural, cultural y social de Quintana Roo. Imaginen la combinación perfecta entre infraestructura de clase mundial y experiencias inmersivas, todo ello con un profundo respeto por el medio ambiente y un compromiso genuino con las comunidades locales.

El impacto potencial de estos proyectos es asombroso. Se proyecta la llegada de hasta 13 millones de pasajeros al año en la próxima década, a través de la flota de Royal Caribbean. Esto no solo consolidaría a México como el destino predilecto de la compañía a nivel mundial, sino que impulsaría la economía del sureste mexicano de una manera sin precedentes. Estamos hablando de la inversión más significativa del gigante turístico en la región, una apuesta firme por el futuro de México como potencia turística.

La clave de este éxito radica en la colaboración. Royal Caribbean ha trabajado codo a codo con autoridades estatales, municipales y federales para garantizar que los beneficios de estos proyectos se extiendan a toda la comunidad. Un ejemplo de ello es la alianza con instituciones educativas como la Universidad de Quintana Roo, para crear programas de formación que prioricen el acceso de los habitantes locales a las nuevas oportunidades laborales.

El compromiso con la sostenibilidad ambiental es innegociable. La empresa ha implementado medidas rigurosas para proteger los ecosistemas sensibles, como los manglares. Asimismo, se han expandido las capacidades de tratamiento de residuos y se ha adoptado una operación responsable que considera cada eslabón de la cadena ambiental.

La dimensión social también juega un papel fundamental. Royal Caribbean ha establecido un diálogo directo con los habitantes de las comunidades, a través de talleres informativos y puntos de contacto permanentes. La idea es escuchar las inquietudes de comerciantes, operadores turísticos y transportistas de Mahahual y Cozumel, y asegurar que sus voces sean escuchadas en cada etapa del proceso.

Incluso ante la reactivación del impuesto federal a navieras, la empresa ha mantenido su compromiso con México. Trabajando en conjunto con el gobierno para comprender el destino de estos recursos, Royal Caribbean no ha alterado sus planes, convencida del valor estratégico y del atractivo inigualable del país.

En resumen, Royal Caribbean Group no solo está construyendo resorts de lujo, está construyendo un legado. Están creando un modelo de desarrollo turístico que redefine la relación entre la industria, el destino y la comunidad. México deja de ser una simple escala en el itinerario global para convertirse en el epicentro de la mayor apuesta de Royal Caribbean, un testimonio de la confianza y el potencial que ven en el país. Un futuro brillante se vislumbra en el horizonte para el turismo mexicano, y Royal Caribbean está liderando el camino.

Fuente: El Heraldo de México