
28 de julio de 2025 a las 14:05
Dólar HOY: ¿Sube o baja?
La estabilidad del peso mexicano frente al dólar continúa generando optimismo en el mercado financiero. Tras cerrar la semana pasada en 18.54 pesos por dólar, la divisa mexicana se mantiene firme este lunes, cotizando en 18.55, una variación mínima que refleja la solidez de nuestra moneda. Este comportamiento positivo se atribuye, en parte, a la cautelosa expectativa del mercado ante las negociaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios, un factor clave que podría influir significativamente en la economía global. La fecha límite del 1 de agosto se acerca, y los inversionistas permanecen atentos a cualquier señal que indique el rumbo de estas cruciales conversaciones.
Otro elemento que contribuye a la estabilidad del peso es la aparente calma en la relación entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal. La ausencia de nuevas confrontaciones públicas entre ambos actores genera un clima de mayor certidumbre en los mercados, lo que favorece la apreciación de nuestra moneda. Este respiro en la tensión política internacional es un factor crucial para la estabilidad económica, y los analistas coinciden en que su continuidad será fundamental para mantener el buen desempeño del peso.
Sin embargo, la estabilidad no significa inmovilidad. Las fluctuaciones, aunque mínimas, siguen presentes, y la cotización del dólar en las ventanillas bancarias del país refleja esta dinámica. Observamos diferencias en los precios de compra y venta entre las distintas instituciones financieras. Mientras que Afirme compra el dólar en 17.70 y lo vende en 19.20, Banco Azteca lo compra en 17.45 y lo vende en 19.09. Banorte, por su parte, maneja un tipo de cambio de 17.45 a la compra y 18.95 a la venta, mientras que BBVA lo cotiza en 17.49 a la compra y 19.02 a la venta. Citibanamex, presenta una cotización de 17.97 a la compra y 19.01 a la venta. Estas diferencias, aunque sutiles, invitan a los usuarios a comparar las opciones disponibles antes de realizar cualquier transacción cambiaria. Informarse y elegir la mejor opción puede resultar en un ahorro significativo, especialmente para quienes realizan operaciones con grandes cantidades de divisas.
La apreciación del peso mexicano en lo que va del año es una noticia alentadora para la economía nacional. Con una caída del 8.48% frente al dólar, según el índice ponderado de Bloomberg, el peso se posiciona como una de las monedas más fuertes a nivel internacional. Este fortalecimiento no es un fenómeno aislado, sino que se enmarca en un contexto global de revalorización de diversas divisas. El rublo ruso, el florín húngaro, la corona checa, la corona sueca, el euro y el zloty polaco también han experimentado importantes aumentos en su valor, lo que demuestra la complejidad y dinamismo del mercado cambiario internacional. Este panorama positivo abre oportunidades para la inversión y el crecimiento económico, y es fundamental que México aproveche este momento para consolidar su posición en el escenario global. La diversificación de las inversiones, el impulso a la innovación y el fortalecimiento del mercado interno son estrategias clave para capitalizar este favorable contexto y asegurar un futuro próspero para nuestra economía.
Fuente: El Heraldo de México