Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

28 de julio de 2025 a las 12:50

Dalia 2026: Mente Mujer, Parte 3

En un mundo que avanza hacia la equidad, el reconocimiento a quienes impulsan el cambio se vuelve esencial. Los Reconocimientos Mujeres Mexicanas Destacadas (RMMD), una iniciativa conjunta de Heraldo Media Group y Dalia Empower, brillan como un faro que ilumina el camino hacia un futuro más igualitario. Estos premios, en su edición 2026, buscan celebrar a las personas, empresas y organizaciones que día a día trabajan incansablemente para cerrar la brecha de género en México. No se trata solo de aplaudir los logros, sino de inspirar a nuevas generaciones a sumarse a esta lucha vital para el desarrollo de nuestra sociedad.

¿Quiénes son los artífices del cambio? Los RMMD se dividen en cinco categorías cruciales: Personas, Empresas, Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil, Academia y Gobierno. Cada una de estas áreas representa un frente de batalla en la lucha por la igualdad, y los RMMD buscan reconocer a aquellos que lideran la carga con valentía, innovación y compromiso. Desde las aulas universitarias hasta las salas de juntas, pasando por el activismo social y las políticas públicas, cada contribución es invaluable.

Postular a una candidata o candidato es un proceso sencillo pero significativo. Para hacerlo, es necesario proporcionar información detallada que permita al jurado evaluar el impacto real de su trabajo. Necesitarás el nombre completo, correo electrónico y teléfono de la persona que realiza la postulación. Además, se requiere información sobre la persona, empresa u organización postulada, incluyendo su cargo o función (en el caso de personas), el nombre de la organización o empresa, su página web, redes sociales, correo electrónico y una descripción detallada de por qué merecen ser reconocidos.

Esta descripción es la piedra angular de la postulación. No se trata solo de enumerar logros, sino de contar una historia. Una historia de perseverancia, de impacto positivo, de transformación. ¿Cómo ha contribuido esta persona, empresa u organización a cerrar la brecha de género? ¿Qué acciones concretas han llevado a cabo? ¿Qué resultados tangibles han logrado? Cuanto más detallada y conmovedora sea la historia, mayor será la posibilidad de que el jurado reconozca su valor.

Para fortalecer la postulación, es fundamental incluir enlaces a publicaciones, entrevistas, artículos, testimonios u otros documentos que respalden la información proporcionada. Estos materiales servirán como evidencia del trabajo realizado y del impacto generado. Piensa en ello como la construcción de un caso sólido que demuestre la valía de la persona, empresa u organización postulada.

La convocatoria 2026 de los RMMD representa una oportunidad única para visibilizar y celebrar a quienes están construyendo un México más justo e igualitario. No dejes pasar la oportunidad de nominar a aquellas personas, empresas y organizaciones que te inspiran y que merecen ser reconocidas por su invaluable contribución. Consulta la página web reconocimientosmmd.com/convocatoria-2026/ para obtener más información y acceder al formulario de postulación. El futuro de la igualdad se construye con el reconocimiento y la inspiración, y los RMMD son la plataforma perfecta para impulsarlo. ¡Participa y sé parte del cambio!

Fuente: El Heraldo de México