Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de julio de 2025 a las 09:15

Construyendo Paz: Más Allá del Boletín

En Ecatepec, la construcción de la paz no se limita a un simple reporte de incidencias delictivas. Es una labor titánica, una estrategia integral que se teje desde las fibras más profundas de nuestra comunidad. Imaginen el amanecer, el sol apenas asomándose, y ya en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, se encienden las luces de las oficinas, se escuchan los murmullos de las reuniones, se comparten ideas, se analizan datos, se planean acciones. No se trata de una simple revisión del parte policiaco, sino de una profunda reflexión sobre las causas de la violencia y cómo combatirlas desde la raíz.

Piensen en las familias en situación vulnerable, en esos hogares donde la precariedad se convierte en un caldo de cultivo para la desesperanza. A esas familias, a esos espacios marcados por la violencia, llegan las brigadas, extendiendo una mano amiga, ofreciendo no solo un paliativo, sino una verdadera oportunidad de cambio. Desde el nivel federal, con la Presidenta Sheinbaum, hasta el estatal, con la Gobernadora Delfina Gómez, y por supuesto, aquí en Ecatepec, estamos trabajando incansablemente para llevarles soluciones tangibles.

No se trata solo de palabras, sino de hechos. Caminen por El Chamizal, una comunidad que por mucho tiempo estuvo sumida en el olvido, y vean la transformación. La luz que ahora ilumina sus calles no solo disipa la oscuridad, sino también la inseguridad. Los Senderos Seguros, adornados con el arte de nuestros muralistas locales, no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también invitan a la convivencia pacífica.

Y no nos detenemos ahí. Estamos llevando a El Chamizal y a otras comunidades, una amplia gama de oportunidades: empleos que dignifican, actividades culturales que enriquecen el espíritu, deportes que fortalecen el cuerpo y la mente, servicios urbanos básicos como agua, drenaje, recolección de basura, que mejoran la calidad de vida. Y por supuesto, acceso a la salud, a la educación, a la cultura, al deporte. Todo esto, sumado a obras de infraestructura como bacheo, pavimentación y repavimentación, está transformando la realidad de nuestras familias.

Pero la construcción de la paz no se limita a la atención de las causas. También implica el fortalecimiento de nuestra fuerza pública, dotándola del equipamiento necesario para combatir a los grupos delictivos que buscan sembrar el caos. Es un trabajo en dos frentes, una estrategia integral que combina la prevención con la acción.

Y en esta tarea no estamos solos. Contamos con el invaluable apoyo de la industria, de la Iglesia Católica, de otras religiones cristianas, de grupos civiles, de ciudadanos comprometidos que comparten nuestra visión de un Ecatepec en paz. Porque como bien dijo el Papa Francisco, la violencia es el fracaso social, el camino a la autodestrucción. Y nosotros, en Ecatepec, estamos decididos a recorrer el camino de la paz, el camino de la esperanza, el camino de un futuro mejor para todos. Un futuro donde la violencia sea solo un triste recuerdo, un capítulo superado en la historia de nuestra comunidad. Sabemos que el daño al tejido social no se repara de la noche a la mañana, pero con perseverancia, con trabajo conjunto, con la participación de todos, estamos construyendo un Ecatepec más seguro, más justo, más próspero.

Fuente: El Heraldo de México