Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de julio de 2025 a las 02:25

Caos en Manhattan: Tiroteo deja múltiples víctimas

El caos se apoderó del corazón de Manhattan esta tarde de domingo. La tranquilidad del fin de semana se vio brutalmente interrumpida por el staccato de disparos que resonaron entre los imponentes rascacielos de Midtown. La vibrante Park Avenue, usualmente repleta de turistas y neoyorquinos disfrutando del día, se transformó en un escenario de pánico y confusión. Entre las calles 51 y 52, a la sombra del icónico edificio Blackstone, un individuo armado con un rifle semiautomático desató el terror, dejando una estela de víctimas a su paso.

La noticia, como una onda expansiva, recorrió la ciudad a la velocidad de la luz a través de las redes sociales y los medios locales. Imágenes y videos capturados por testigos presenciales mostraban la magnitud del despliegue policial: sirenas aullando, luces destellantes, un enjambre de vehículos de emergencia y oficiales fuertemente armados corriendo hacia la escena. La presencia de unidades antiterroristas y un escuadrón antibombas añadía una capa extra de tensión a la ya de por sí dramática situación.

El miedo se palpaba en el aire. Ciudadanos corrían buscando refugio, mientras otros se agolpaban tras las ventanas de los edificios aledaños, observando con incredulidad el desarrollo de los acontecimientos. La incertidumbre reinaba: ¿cuántas víctimas habría? ¿Cuáles eran las motivaciones del atacante? ¿Seguía activo el peligro?

Las primeras informaciones confirmaban la existencia de múltiples víctimas, incluyendo un oficial del NYPD que, con un valor encomiable, se enfrentó al tirador y resultó herido en el cumplimiento de su deber. La gravedad de sus heridas aún se desconoce, pero la ciudad entera contenía la respiración, esperando noticias esperanzadoras sobre su estado. También se reportó un civil herido, cuya identidad y condición permanecen en el anonimato.

La rápida respuesta de las autoridades fue crucial para contener la situación. El NYPD, con una movilización de nivel 3, acordonó la zona y desplegó un equipo de armas pesadas para neutralizar la amenaza. La alerta emitida a través de las redes sociales y los medios de comunicación, instando a la población a evitar el área comprendida entre Park Avenue y Lexington Avenue, fue fundamental para proteger a los ciudadanos y facilitar el trabajo de las fuerzas del orden.

El sospechoso, presuntamente equipado con un chaleco antibalas, se atrincheró dentro del edificio Blackstone. Fuentes preliminares indicaban que aún permanecía activo, lo que mantenía en vilo a toda la ciudad. Las autoridades trabajaban contrarreloj para localizarlo y poner fin a esta pesadilla.

Mientras la tarde se convertía en noche, la incertidumbre seguía siendo la protagonista. La ciudad que nunca duerme, esta vez, lo hacía con un ojo abierto, pendiente de cada nueva información, esperando el ansiado momento en que las autoridades pudieran anunciar que la amenaza había sido neutralizada y que las calles de Manhattan volvían a ser seguras. El eco de los disparos, sin embargo, seguía resonando en la memoria colectiva, un crudo recordatorio de la fragilidad de la paz en un mundo cada vez más convulso. La investigación, que recién comienza, deberá arrojar luz sobre las motivaciones del atacante y las circunstancias que rodearon este trágico episodio.

Fuente: El Heraldo de México