
Inicio > Noticias > Salud Materna
28 de julio de 2025 a las 19:50
Apoyo vital para madres CDMX
En un hecho histórico para la Ciudad de México, 9,400 mujeres embarazadas se convirtieron en las primeras beneficiarias del innovador programa "Mujer Sana, Infancia Protegida". Este programa, impulsado por el gobierno capitalino, busca revolucionar la atención a la maternidad, brindando no solo un apoyo económico bimestral de 1,200 pesos, sino también un acompañamiento integral que abarca desde la salud física y mental hasta la promoción de una crianza informada y responsable.
Desde el emblemático Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó esta iniciativa como un pilar fundamental en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria. "Este programa no es solo una ayuda económica, es un compromiso con el futuro", declaró Brugada, destacando la importancia de garantizar que cada mujer en la capital pueda vivir su embarazo con dignidad, salud y seguridad. "Estamos invirtiendo en la salud de las mujeres, en el bienestar de las infancias y en la construcción de una sociedad más equitativa", añadió.
El programa "Mujer Sana, Infancia Protegida" no se limita a la entrega de un apoyo económico. Su enfoque integral se traduce en un acompañamiento constante por parte de la Secretaría de Salud, que incluye visitas domiciliarias, charlas informativas, talleres de salud mental y emocional, e invitación a participar en clubes de embarazo y lactancia. Este seguimiento personalizado permitirá identificar tempranamente cualquier factor de riesgo y brindar la atención necesaria para asegurar un embarazo saludable y un parto seguro.
Las visitas casa por casa, realizadas por profesionales de la salud, jugarán un papel crucial en la prevención y detección temprana de complicaciones. Se brindará información vital sobre las señales de alarma durante el embarazo, la importancia de una alimentación adecuada y los recursos disponibles para las futuras madres. Además, se promoverá la participación en los clubes de embarazo y lactancia, espacios diseñados para compartir experiencias, resolver dudas y fomentar una red de apoyo entre las mujeres.
La salud mental y emocional también ocupa un lugar central en este programa. Se ofrecerán talleres que abordarán temas como la ansiedad, la depresión posparto y las herramientas para afrontar los desafíos de la maternidad. Este enfoque integral reconoce la importancia del bienestar emocional de la madre para el desarrollo sano del bebé.
Pero el compromiso no termina con el nacimiento. "Mujer Sana, Infancia Protegida" extiende su apoyo a los recién nacidos, garantizando la realización del tamiz metabólico neonatal y el tamiz auditivo neonatal. Estas pruebas son fundamentales para detectar tempranamente posibles enfermedades y asegurar un desarrollo óptimo en los primeros meses de vida. "Queremos que cada niño y niña en la Ciudad de México tenga las mismas oportunidades de crecer sano y fuerte", afirmó Brugada.
Con este programa, la Ciudad de México se posiciona a la vanguardia en la atención a la maternidad, estableciendo un precedente a nivel nacional. "Mujer Sana, Infancia Protegida" no solo brinda un apoyo económico vital, sino que construye una red de contención y acompañamiento para las mujeres embarazadas, garantizando un futuro más saludable y próspero para las nuevas generaciones. Este es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa, donde la maternidad sea vivida con plenitud y dignidad.
Fuente: El Heraldo de México