Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tránsito

28 de julio de 2025 a las 22:50

Alerta vial: Cambios en Morones Prieto

Monterrey respira un poco mejor. El alivio llega en forma de un carril reversible emergente en Morones Prieto, una bocanada de aire fresco para los miles de conductores que a diario se enfrentan al congestionamiento vial, agravado por las obras del Metro en avenida Constitución. La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) ha confirmado la extensión de esta medida hasta el 31 de agosto, una noticia que sin duda será bien recibida por quienes transitan por esta importante arteria vial.

Inicialmente concebido como una prueba piloto, el carril reversible ha demostrado su eficacia en tan solo unos días. Las cifras hablan por sí solas: 38,473 vehículos han utilizado este recurso, con un promedio de 988 vehículos por hora en el tramo de Churubusco a Venustiano Carranza durante la primera semana, y una adición de 935 vehículos por hora provenientes de Guadalupe en los días subsecuentes. Esto significa que casi 2,000 vehículos por hora encuentran una vía más expedita para llegar a sus destinos, evitando el caos que suele imperar en horas pico.

Si bien la capacidad del carril reversible es de 1,700 vehículos diarios, la demanda lo ha superado, obligando a las autoridades a implementar restricciones momentáneas para regular el flujo vehicular. Sin embargo, este pequeño inconveniente no opaca los beneficios que ha traído consigo. El tiempo de recorrido se ha reducido significativamente: 15 minutos para los 9.5 kilómetros dentro de Monterrey, y 22 minutos incluyendo los 4.5 kilómetros desde Guadalupe. Una verdadera victoria contra el reloj en una ciudad donde cada minuto cuenta.

Imaginen la escena: antes, el trayecto por Constitución era un mar de luces traseras, un desfile lento e interminable de autos atrapados en el tráfico. Ahora, el carril reversible en Morones Prieto ofrece una alternativa, una ruta de escape hacia la fluidez y la eficiencia. Es una solución temporal, sí, pero una solución vital en un momento crítico.

La fecha límite del 31 de agosto no es casual. Coincide con el fin de las obras en avenida Constitución y el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Se anticipa un aumento considerable en el flujo vehicular con el regreso a clases, y las autoridades buscan estar preparadas. El carril reversible, en este sentido, se convierte en una herramienta estratégica para mitigar el impacto del tráfico y garantizar una movilidad más fluida para todos.

Más allá de las cifras y las fechas, esta medida representa un respiro para la ciudad, una muestra de que es posible encontrar soluciones creativas e innovadoras para los problemas de movilidad. El carril reversible en Morones Prieto no solo agiliza el tránsito, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos, al reducir el tiempo perdido en el tráfico y permitirles disfrutar de más tiempo para lo que realmente importa. Es una apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y, sobre todo, por el bienestar de los regiomontanos. Una apuesta que, hasta el momento, ha demostrado ser un acierto.

Fuente: El Heraldo de México