Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

28 de julio de 2025 a las 08:45

Alerta por Monzón: Chihuahua bajo el agua

La persistente danza de las lluvias continúa su recorrido por el territorio nacional, pintando un panorama acuático que se intensificará este lunes 28 de julio. El monzón mexicano, como un artista incansable, descargará su paleta de grises y azules sobre los estados del noroeste, con precipitaciones fuertes y muy fuertes previstas especialmente en entidades como Chihuahua, donde además se espera un ballet de vientos con rachas de 40 a 60 km/h. Imaginen las gotas golpeando contra los cristales, el susurro del viento entre las hojas y el aroma a tierra mojada que impregna el aire, una sinfonía natural que nos recuerda la fuerza y la belleza de los elementos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigilante del ciclo hídrico, anuncia un comienzo de semana marcado por chubascos y lluvias fuertes, acompañadas del estruendo de las descargas eléctricas en el norte y noreste del país. El occidente y el centro no estarán exentos de este espectáculo natural, donde la posibilidad de granizo añade un toque de dramatismo al escenario. Este fenómeno, fruto de la interacción de canales de baja presión con la inestabilidad atmosférica y la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, nos recuerda la complejidad y la interconexión de los sistemas climáticos.

El monzón mexicano, protagonista indiscutible en el noroeste, desplegará todo su potencial con lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y, como ya mencionamos, Chihuahua. A este último estado, se suma un viento danzante de 20 a 30 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 40 a 60 km/h. Este mismo baile eólico se extenderá a Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, creando una coreografía aérea que abarca gran parte del país.

En contraste con este fresco panorama, el calor se aferra a algunas zonas del norte, con temperaturas que superarán los 45 grados en el noreste de Baja California y el oeste de Sonora. Una onda de calor abrazará Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, recordándonos que el verano aún tiene mucho que decir. Imaginen el sol radiante, el cielo despejado y el calor abrazando la piel, una experiencia que, aunque intensa, también forma parte del fascinante ciclo de la naturaleza.

Ante este contraste de escenarios, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, siempre atenta a la seguridad de la población, ha emitido una serie de recomendaciones para evitar incidentes. Es fundamental seguir estas indicaciones, prepararse para las lluvias y el calor, y recordar que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta.

Más allá de los posibles inconvenientes, las lluvias traen consigo una serie de beneficios, especialmente para la Ciudad de México. El riego de áreas verdes, la revitalización del suelo de conservación y la mitigación de los estragos de la temporada de estiaje son algunos de los regalos que nos ofrece esta temporada. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del agua, ese elemento vital que nos conecta a todos y que debemos cuidar y proteger.

En definitiva, este lunes 28 de julio nos presenta un panorama diverso y cambiante, donde la lluvia y el calor se entrelazan en una danza constante. Es un recordatorio de la fuerza y la belleza de la naturaleza, y de la importancia de estar preparados para adaptarnos a sus ritmos.

Fuente: El Heraldo de México