Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

28 de julio de 2025 a las 08:35

Alerta por lluvias en CDMX y Edomex este lunes

Prepárense, habitantes del Valle de México, porque este lunes 28 de julio el cielo nos regalará un espectáculo de nubes, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde tempranito, un ambiente fresco, casi frío, nos abrazará, acompañado de una misteriosa niebla que se posará sobre las zonas altas, como si un velo cubriera el Ajusco y las cumbres de Toluca. Imaginen ese paisaje, digno de una postal otoñal, perfecto para disfrutar de un café caliente y planear un día acogedor.

Pero no se dejen engañar por la aparente calma matutina. A medida que el sol ascienda, el clima se transformará, dejando atrás la frescura para dar paso a una tarde templada, incluso cálida. El termómetro bailará entre los 22 y 24 grados, una temperatura ideal para salir a pasear y disfrutar de las actividades al aire libre. Eso sí, recuerden que por la noche la temperatura descenderá hasta los 13 grados, así que no olviden una chamarra ligera para abrigarse.

Y como si el cambio de temperatura no fuera suficiente, el viento también se unirá a la fiesta, soplando con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora. ¡Sujétense bien los sombreros! Además, prepárense para la posibilidad de chubascos, que podrían dejar entre 5 y 25 milímetros de agua en la Ciudad de México. En el Estado de México, la situación se intensifica, con la previsión de lluvias puntuales fuertes, acumulando entre 25 y 50 milímetros. No se sorprendan si escuchan el rugido de los truenos y ven el brillo de los relámpagos, ya que las descargas eléctricas acompañarán estas precipitaciones.

Este cóctel meteorológico se debe a una compleja danza de sistemas atmosféricos. El monzón mexicano, como un director de orquesta, marca el ritmo, influenciado por una divergencia que afecta principalmente al Golfo de California. A esto se suman canales de baja presión que serpentean por el interior del país, interactuando con la inestabilidad atmosférica y la humedad. El resultado: chubascos y lluvias fuertes, aderezados con descargas eléctricas y, posiblemente, granizo en el occidente y centro del país.

En el oriente y sureste, la historia es diferente. Allí, un canal de baja presión se une a la divergencia y a la onda tropical número 16, que se desplazará sobre Chiapas. Esta combinación promete lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, así como en el sur y sureste del país.

Mientras tanto, en el norte del país, el sol se impone con una fuerza abrasadora. Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa se enfrentan a una ola de calor implacable, con temperaturas que superan los 45 grados. Una realidad contrastante con la que vivimos en el centro del país, donde la lluvia y las nubes son las protagonistas. Así que, si planean viajar, ¡tengan en cuenta estas diferencias y preparen su equipaje accordingly!

Fuente: El Heraldo de México