
Inicio > Noticias > Meteorología
28 de julio de 2025 a las 15:45
Alerta: Lluvias torrenciales del 28 al 31 de julio.
Prepárense, porque el respiro de las lluvias parece estar aún lejos. El monzón mexicano, cual dragón sediento, continúa azotando el noroeste del país, dejando a su paso un rastro de intensas precipitaciones en Sinaloa y Nayarit, mientras que Chihuahua y Durango reciben el impacto de lluvias muy fuertes. Baja California Sur y Sonora tampoco escapan del aguacero, experimentando lluvias y chubascos que mantienen en alerta a sus habitantes.
No se trata solo del monzón. Una compleja danza meteorológica se está desarrollando sobre el territorio nacional. Los canales de baja presión, en combinación con la inquieta onda tropical número 15 y la humedad proveniente de ambos océanos, han desatado una sinfonía de truenos y relámpagos, descargando chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, sur y sureste del país, sin olvidar la península de Yucatán. Y como si fuera poco, el centro y occidente del país han sido testigos de la furia del cielo, con impresionantes caídas de granizo.
El panorama para la semana que comienza no es más alentador. La onda tropical número 16, como una sucesora implacable, se aproxima a la península de Yucatán, prometiendo intensificar las lluvias en la región. Este fenómeno, aunado a la persistencia del monzón mexicano, mantendrá en vilo a los habitantes del noroeste, con la amenaza latente de lluvias fuertes a muy fuertes. Los canales de baja presión, como actores secundarios en esta obra meteorológica, continuarán alimentando las precipitaciones en el norte y noreste del país, con el riesgo añadido de granizo en el occidente y centro.
El martes, la onda tropical número 16 continuará su avance implacable sobre el sureste y occidente de México, reforzando la probabilidad de lluvias en estas regiones. Algunas zonas, lamentablemente, serán azotadas por lluvias puntuales intensas, poniendo a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de las comunidades.
El miércoles, a un paso de finalizar julio, las lluvias intensas, esas que alcanzan hasta 150 mm, se concentrarán en diversas entidades, mientras que otras regiones experimentarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes, aunque menos intensos, también harán acto de presencia en varios estados, recordándonos que la tregua aún no ha llegado.
Y para cerrar el mes, el último día de julio nos despedirá con más lluvias. Algunas entidades se verán afectadas por lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, mientras que otras experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Agosto se presenta, pues, como un mes en el que la lluvia seguirá siendo protagonista, exigiendo precaución y preparación a lo largo y ancho del territorio nacional. Manténganse informados y tomen las precauciones necesarias ante la inminente continuación de este intenso periodo de lluvias.
Fuente: El Heraldo de México