
29 de julio de 2025 a las 02:25
Alerta: Fuertes lluvias azotan 9 estados hoy
Prepárense, porque la danza de la lluvia continúa en gran parte de México. La onda tropical número 16, en una coreografía sincronizada con el monzón mexicano, promete un espectáculo de precipitaciones que abarcará desde suaves lloviznas hasta intensos aguaceros. Imaginen la escena: el sur de Veracruz, el norte y este de Oaxaca, y el este y sur de Chiapas, se convertirán en el epicentro de este ballet acuático, con lluvias torrenciales que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Una cantidad de agua capaz de llenar cubetas y regar los campos con una generosidad inigualable.
Pero la función no se limita a estas regiones. Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Tabasco también serán testigos de la fuerza de la naturaleza, con lluvias fuertes que podrían alcanzar hasta 75 milímetros. Una invitación a quedarse en casa, disfrutar de una taza de chocolate caliente y observar el espectáculo desde la ventana.
Mientras tanto, en Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán un poco más moderadas, pero lo suficientemente intensas como para refrescar el ambiente y pintar los paisajes con tonos vibrantes. Una oportunidad para apreciar la belleza de la naturaleza en su estado más puro.
En contraste, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, experimentarán intervalos de chubascos, una suave caricia de la lluvia que dará un respiro al calor. Un momento para respirar profundo y disfrutar del aroma a tierra mojada.
Detrás de esta sinfonía de agua se encuentra la onda tropical número 16, que se desplazará sobre el sureste mexicano, como una bailarina grácil que marca el ritmo de las precipitaciones. A su paso, la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe se unirán a la fiesta, intensificando las lluvias en estas regiones.
El monzón mexicano, por su parte, no se queda atrás. Desde el noroeste del país, este fenómeno meteorológico se combina con la divergencia para crear un espectáculo de chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Un recordatorio del poderío de la naturaleza.
La humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, en una danza sincronizada con la divergencia, también contribuirán a este festín de agua, generando chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del país. Y como si fuera poco, existe la posibilidad de caída de granizo en el occidente y centro de México.
Pero no todo es agua. En el norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, el ambiente seguirá siendo caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora. Una invitación a buscar la sombra y mantenerse hidratado.
Y como si fuera un último acto de este drama meteorológico, la onda de calor se mantendrá en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán. Un recordatorio de que el verano aún no termina y que debemos tomar precauciones para protegernos del calor. Así que, preparen sus paraguas, sus sombreros y sus botellas de agua, porque el clima en México seguirá siendo un espectáculo digno de admirar.
Fuente: El Heraldo de México