Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

28 de julio de 2025 a las 23:30

Alerta: Dengue en México ¡Protégete!

El dengue continúa su avance implacable en las Américas, con casi tres millones de casos sospechosos, una cifra que nos obliga a redoblar esfuerzos en la prevención. La Organización Panamericana de la Salud ha pintado un panorama preocupante, confirmando lo que muchos temíamos: el dengue se ha convertido en una amenaza latente en más de 130 países. Y no es casualidad. La urbanización descontrolada, la falta de higiene en nuestras comunidades y el innegable impacto del cambio climático, con sus lluvias torrenciales y humedad persistente, crean el caldo de cultivo perfecto para la proliferación del mosquito transmisor.

Imaginen: el zumbido casi imperceptible de un mosquito se convierte en un potencial portador de esta enfermedad que no discrimina edades, afectando por igual a bebés, niños y adultos. En muchos casos, el dengue se manifiesta de forma silenciosa, sin síntomas aparentes. Pero en otros, la fiebre alta e incapacitante, los dolores de cabeza que parecen partir el cráneo, el dolor detrás de los ojos, las erupciones cutáneas y los dolores musculares y articulares se convierten en una pesadilla que puede durar hasta una semana. Y en los casos más graves, el dengue puede evolucionar a una forma hemorrágica, con complicaciones que ponen en riesgo la vida.

México no es la excepción. Miles de casos ya se han registrado en lo que va del 2025, concentrándose principalmente en estados como Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. La Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica, nos recuerda la importancia del diagnóstico clínico oportuno, basado en un examen físico exhaustivo y la consideración del contexto epidemiológico. Las pruebas de laboratorio, si bien útiles, no son imprescindibles para iniciar el tratamiento.

El dengue es una enfermedad global. Mientras en el hemisferio sur los casos se concentran en la primera mitad del año, en el norte la amenaza se cierne en la segunda mitad. En México, más del 40% de la población se encuentra en riesgo. Ante la ausencia de un tratamiento específico, la prevención se convierte en nuestra mejor arma.

¿Qué podemos hacer? Mucho. Desde la comodidad de nuestros hogares, podemos implementar medidas sencillas pero efectivas: colocar mosquiteros en puertas y ventanas, mantener limpios nuestros patios y jardines, tapar cualquier recipiente que pueda acumular agua, usar repelente de mosquitos y, en la medida de lo posible, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

La lucha contra el dengue no es una tarea individual, sino un esfuerzo colectivo. Familia, comunidad y personal de salud debemos unir fuerzas para protegernos. Informarnos, adoptar medidas preventivas y acudir al médico ante la sospecha de la enfermedad son pasos cruciales para frenar el avance de este enemigo silencioso. La salud es un tesoro invaluable, y protegerla es responsabilidad de todos. Recordemos que la prevención es la clave para un futuro más saludable.

PiSA Farmacéutica, empresa mexicana comprometida con la salud y el bienestar, nos recuerda la importancia de la prevención y la atención médica oportuna. Su enfoque en la innovación y la excelencia en productos farmacéuticos de alta calidad es un pilar fundamental en la lucha contra enfermedades como el dengue.

Fuente: El Heraldo de México