
28 de julio de 2025 a las 08:45
Alerta: Calor extremo en Baja California ¡Protégete!
Prepárense, mexicanos, porque el clima viene con todo. Imaginen un país bañado por contrastes: mientras algunos se refrescan con las esperadas lluvias, otros enfrentan un calor implacable. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte de un lunes 28 de julio con un menú climático variado, desde intensas lluvias hasta temperaturas extremas, pasando por descargas eléctricas, granizo y fuertes vientos.
Empecemos por el sur. Veracruz y Oaxaca, prepárense para lluvias torrenciales, de esas que hacen crecer los ríos y que nos recuerdan la fuerza de la naturaleza. Chiapas también se verá afectado, al igual que Campeche y Yucatán, donde la onda tropical número 16 hará de las suyas. Es vital estar alerta ante posibles deslaves e inundaciones. Aseguren sus viviendas, tengan a la mano documentos importantes y manténganse informados a través de los canales oficiales. No olviden la importancia de la solidaridad vecinal; en momentos como estos, la ayuda mutua es fundamental.
Mientras tanto, en el norte, el monzón mexicano trae consigo la promesa de alivio para Sonora y Baja California Sur, aunque con menor intensidad. En contraste, Baja California, especialmente su región noreste, se convertirá en un verdadero horno. Temperaturas superiores a los 45°C, ¡imagínense! Es crucial tomar precauciones: hidratación constante, evitar la exposición directa al sol en las horas pico y estar pendientes de los más vulnerables, como niños y ancianos. Si sienten mareos, fatiga o náuseas, no lo duden, busquen atención médica. Un golpe de calor no es un juego.
Y en el centro del país, la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala también recibirán su dosis de agua, con chubascos y lluvias fuertes. Recuerden, capitalinos, que la lluvia puede convertir las calles en ríos. Precaución al volante, eviten zonas inundables y, por favor, no tiren basura en la calle. Un poco de conciencia cívica ayuda a prevenir inundaciones.
El noreste del país, particularmente Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, vivirán una situación peculiar: calor intenso, entre 35 y 40°C, combinado con fuertes vientos. Esta combinación puede ser peligrosa, aumentando el riesgo de incendios forestales. Extremen precauciones y reporten cualquier señal de humo o fuego a las autoridades.
Finalmente, las costas de Baja California Sur, Campeche y el Golfo de Tehuantepec deberán estar atentas al oleaje, que podría alcanzar hasta los 2.5 metros. Pescadores y bañistas, precaución en alta mar. No arriesguen sus vidas por una aventura.
En resumen, México vivirá un lunes con un clima extremo y diverso. La clave está en la prevención y la información. Sigan las recomendaciones del SMN, estén atentos a los comunicados de Protección Civil y, sobre todo, cuídense mutuamente. La solidaridad y la responsabilidad individual son fundamentales para enfrentar estos desafíos.
Fuente: El Heraldo de México