
28 de julio de 2025 a las 04:20
Alerta: Calor extremo azota 3 estados
¡El calor no da tregua! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte que las altas temperaturas continuarán azotando gran parte del país, desde la árida belleza del norte hasta las paradisíacas playas del Pacífico y la Península de Yucatán. Prepárense, porque el termómetro se disparará por encima de los 45°C en zonas del noreste de Baja California y el oeste de Sonora. Imaginen el calor abrasador del desierto intensificado, una verdadera prueba de resistencia para la naturaleza y para quienes habitan estas regiones.
Esta ola de calor, que se aferra con fuerza a Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, promete mantenernos en vilo. En Baja California Sur, en particular, se espera que el mercurio oscile entre los 40°C y los 45°C. Si planean visitar estas hermosas tierras, recuerden hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico.
Pero no solo el noroeste del país sufrirá los embates del calor. Entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán también experimentarán temperaturas elevadas, entre los 35°C y los 40°C. En estas zonas, la vida cotidiana se transforma, el ritmo se ralentiza y la sombra se convierte en el refugio más preciado.
Ante este panorama incandescente, es crucial tomar precauciones para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. El golpe de calor, un enemigo silencioso que acecha en las altas temperaturas, puede tener consecuencias graves. Este padecimiento, provocado por la exposición prolongada al sol o por realizar actividades físicas en ambientes calurosos y con poca ventilación, altera el equilibrio del cuerpo, provocando la pérdida de agua y sales esenciales para su correcto funcionamiento.
¿Cómo reconocer los síntomas de un golpe de calor? Presten atención a señales como dolor de cabeza intenso, mareos, confusión, náuseas, vómito, piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y débil, y en casos extremos, convulsiones y pérdida del conocimiento. Si usted o alguien a su alrededor presenta estos síntomas, actúe con rapidez. Ofrezca agua fresca o agua con una pizca de sal para reponer los electrolitos perdidos. Traslade a la persona a un lugar fresco y ventilado, lejos del sol abrasador. Es importante recordar que no se deben administrar medicamentos antifebriles ni friccionar la piel con alcohol, ya que estas prácticas pueden empeorar la situación.
La prevención es la mejor aliada contra el calor. Utilice ropa ligera y de colores claros que reflejen los rayos del sol. Proteja su cabeza con un sombrero o gorra y sus ojos con gafas de sol. Evite las actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor. Mantenga una hidratación constante bebiendo agua regularmente, incluso si no siente sed. Y recuerde, el cuidado de los niños y los adultos mayores es fundamental, ya que son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y siga las recomendaciones de las autoridades. El calor puede ser un desafío, pero con las precauciones adecuadas, podemos disfrutar del verano sin poner en riesgo nuestra salud.
Fuente: El Heraldo de México