Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

28 de julio de 2025 a las 09:20

Ahorra en la vuelta al cole

El regreso a clases siempre trae consigo una vorágine de preparativos y gastos. Ante este escenario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se convierte en un aliado crucial para las familias mexicanas, brindando recomendaciones que promueven un consumo inteligente y responsable. No se trata solo de adquirir útiles, uniformes y accesorios, sino de hacerlo de manera informada, razonada y, sobre todo, sustentable.

La clave, según la Profeco, reside en la planificación. Establecer un presupuesto claro, definiendo cuánto se puede destinar a estos gastos sin comprometer la estabilidad económica familiar, es el primer paso. A partir de ahí, la comparación de precios y calidades se vuelve esencial. No limitarse a un solo establecimiento, ya sea físico o en línea, amplía el panorama y permite encontrar las mejores ofertas. En este sentido, la herramienta "Quién es Quién en los Precios", disponible en el sitio web de la Profeco, se presenta como una aliada invaluable para tomar decisiones informadas y encontrar los precios más competitivos del mercado.

Antes de lanzarse a las compras, la Profeco recomienda revisar el estado de los útiles del ciclo escolar anterior. Cuadernos a medio usar, lápices con vida útil, colores en buen estado… la reutilización no solo representa un ahorro significativo, sino también un gesto de responsabilidad con el medio ambiente. En línea con esta filosofía de consumo sustentable, la compra en grupo se presenta como una alternativa atractiva. Muchos establecimientos ofrecen descuentos por volumen, lo que permite a las familias acceder a mejores precios al unir sus recursos.

Más allá de los útiles escolares, la Profeco extiende su labor de protección al consumidor al ámbito de las colegiaturas. Para las familias que optan por la educación privada, la procuraduría enfatiza la importancia de conocer sus derechos. Las escuelas particulares están obligadas a respetar la estabilidad de las colegiaturas durante todo el ciclo escolar. Cualquier modificación al precio debe ser autorizada por la mayoría de los padres, garantizando así la transparencia y la justicia en el proceso.

La validez oficial de los estudios es otro aspecto crucial que la Profeco pone en relieve. Verificar que la institución educativa esté incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es fundamental para asegurar que los programas académicos cumplan con los estándares oficiales. Si bien las escuelas incorporadas a la SEP pueden ofrecer actividades complementarias para enriquecer la formación de los alumnos, la adhesión al plan de estudios oficial es un requisito indispensable.

La transparencia en los costos es un derecho que la Profeco defiende con firmeza. Antes de la inscripción, las instituciones privadas tienen la obligación de informar detalladamente sobre todos los gastos asociados a la educación de los alumnos, incluyendo no solo la colegiatura, sino también el transporte, el comedor, los exámenes extraordinarios, las credenciales y los cursos de regularización. De esta manera, las familias pueden tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables a lo largo del ciclo escolar.

En resumen, la Profeco se posiciona como un guía esencial para las familias mexicanas en el regreso a clases, promoviendo un consumo inteligente, responsable y sustentable, y velando por el respeto de los derechos de los consumidores en el ámbito educativo. Con la información adecuada y las herramientas necesarias, las familias pueden enfrentar este periodo con mayor tranquilidad y confianza, asegurando la mejor educación para sus hijos sin comprometer su economía.

Fuente: El Heraldo de México